Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Aún a riesgo de ser reiterativa, quiero colgar aquí las inserciones de "El País" respecto a nuestros promotores (Del lat. promōtor, -ōris). 1. adj. Que promueve algo, haciendo las diligencias conducentes para su logro. U. t. c. s.
O nuestros "popes", si preferís, (Del lat. sacerdos, -otis, de sacer, sagrado).2. com. Persona dedicada y consagrada a hacer, celebrar y ofrecer sacrificios.
Pero yo no quiero privarme de divulgar la prosa inmortal con que nos regala el País, aunque esté llena de imprecisiones y lapsus imperdonables.
Aquí está la prueba del delito:
¡Enhorabuena a todos los que hacéis que esto sea posible y un agradecimiento especial a Víctor, que nos mantiene.
Hombre, fallos los tiene, por ejemplo, decir que la blogosfera española es la 4ª; en realidad es la quinta. También pone Zaragoz en vez de Zaragoza...Tampoco menciona, y estoy seguro de que Fernando lo dijo, que el tema de que las bitácoras se reparten por la periferia vino de un estudio de jrnegre, no de nuestro estudio.
Pero bueno, tampoco es cuestión de criticar por criticar. El fondo está más o menos bien, y por lo menoss, los periodistas se están preocupando de meterse más en el fenómeno, en vez de hacer un refrito de cuatro o cinco artículos de NYTimes.
Hay mas fallos, como blogosfera española por hispana, pero creo que las ideas principales quedaron más o menos claras (aunque... ¿de qué sirve una entrevista si tu madre dice que no entiende nada?).
En cuanto a lo de Negre fui yo el que no dijo nada, lo siento.
Eva ¿verdad que es un placer ser "mantenidas" por un hombre que usa la cabeza? (la de arriba, digo :P)
De cualquier forma, yo no me preocuparía demasiado por lo exacto del artículo, ya que la falta de rigor, característica intrínseca a los periodistas (con perdón de jlori,profesor de promesas)no llega mucho más lejos que la capacidad del lector de retener esa información.