![]() |
Sin que sirva de precedente Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente! |
Orduña era nuestro escondite
(En el saco de: El oficio de turista) ![]() 1ª Es la única ciudad en muchos kilómetros a la redonda. (En Bizkaia la única ciudad es la de Orduña, las demás poblaciones son Villas o Anteiglesias) 2ª Está fuera de su territorio. [Orduña es un exclave, es decir, está entre Araba y Burgos, a pesar de pertenecer a Bizkaia. Habrá algún purista que se eche las manos a la cabeza, pero si decimos que es un enclave también nos entendemos todos...] 3ª Es la única, de su especie, que tiene micro-municipios, aunque no lo son. [Dentro del municipio de Orduña se encuentran los concejos de Belandia, Lendoño de Abajo, Lendoño de Arriba y Mendeica, que formaban antiguamente la Junta de Ruzábal y que conservan cierta autonomía interna dentro del municipio, siendo Orduña la única localidad de Bizkaia que posee entidades de ámbito inferior al municipio reconocidas dentro de su término municipal. Esto lo hemos copiado tal cual de wikipedia.] 4ª Fue aduana durante siglos y es puerto. [Hablamos del famoso puerto de Orduña, que tantos disgustos ha dado, por lo escarpado de su terreno. Y mientras duraron las aduanas interiores, hasta 1841, de Orduña no pasaban a Castilla las mercancías sin pagar aranceles de aduana. La afluencia de mercancías a Orduña era tan importante a fines del s. XV, que las cuentas de los diezmos, el cobro de los derechos de aduana en la ciudad y las numerosas contingencias y trámites del comercio, exigían la presencia en la ciudad de un escribano propio de nombramiento real.] 5ª Uno de sus oriundos fundó la ciudad de los tangos. [Como muy bien nos habéis apuntado, la cuestión del lugar de nacimiento de Juan de Garay es polémica. Hay estudiosos que aseguran que nació en Orduña y la Academia Nacional de la Historia de Argentina afirma que Garay nació en Orduña y se afincó en Villalba. Juan de Garay, considerado, pues, oriundo de Orduña, fundó, entre otras, las ciudades Santa Fe y Buenos Aires, esta última en su segunda fundación definitiva. La Ciudad de Buenos Aires tuvo dos fundaciones. La primera, en 1536 por Pedro de Mendoza (arrasada por los indios en 1541), y la segunda en 1580 por Juan de Garay.] 6ª Su cañón da vida a un río que cambia de nombre y luego cambia de sexo. [El Nervión nace en la provincia de Burgos a pocos kilómetros de su nacimiento, forma un imponente salto de 270 metros, baja por el llamado valle del Nervión hasta entrar a la provincia de Bizkaia, cerca de la ciudad de Orduña. En el municipio de Basauri confluye con el Ibaizabal, río de caudal y longitud semejantes, y juntos dividen el resto de la comarca del Gran Bilbao, cruzando por la capital bajo el nombre de Ría de Bilbao (también conocida como Ría del Nervión o del Ibaizabal), hasta llegar a su desembocadura en el mar Cantábrico, en el municipio de Santurtzi, donde muere como Ría.] 7ª Las motos se juntan allí con la pastelería. [Nos referimos a la asociación de moteros El Bollo de Orduña, que lleva su nombre por la nube que se instala en plan txapela en Monte Salvado.] 8ª El de ¡A mi la legión! no era de esta ciudad, pese a lo que pueda parecer. [El aludido es ell cineasta Juan de Orduña, que era natural de Madrid.] 9ª En menos de dos kilómetros puedes subir al cielo o bajar a las entrañas de la tierra. [Es uno de los lugares más emblemáticos de Euskadi para volar en ala delta, y debido a su terreo kárstiko, hay numerosas cuevas que permiten practicar la espeleología.] 10ª Y allá en lo alto, la misma Virgen de la piedra de la semana pasada. [Hablamos de La Virgen de La Antigua, en plena cima del monte, uno de los monumentos de hormigón más espectaculares que podamos encontrar en nuestro entorno.] *** El señor JaviVí, que es un señor, añade esta coletilla, de resultas de los comentarios de algún oyente, Una aclaración extra, que también es fe de erratas: la fotografía del apunte de ayer mostraba, efectivamente, el salto de Delika, que pertenece al municipio de Amurrio. Eso es así desde el punto de vista administrativo. Es obvio, más allá de las lindes, que estamos hablando del mismo conjunto paisajístico y natural. Muchas gracias a quienes nos lo habéis hecho notar sin hacer sangre del presunto desliz. Esto es un juego. Ni más ni menos. Lo planteamos personas imperfectas, así que el error nos acecha. Por fortuna, ahí estáis vosotros para echarnos una mano. Yo, que soy menos señora, le enmiendo un poco la plana al oyente, porque tal y como se puede leer en la Wikipedia: El Salto del Nervión es un salto vertical de 220 m de altura que tiene como origen la confluencia de los arroyos Iturrigutxi, Ajiturri y Urita nacidos entre las sierras de Gillarte y Gibijo. Esta cascada sólo surge en época de lluvias o deshielo de nieves, lo que da lugar a que la cascada sólo aparezca de forma esporádica. Se encuentra en el límite de la provincia de Burgos y la de Álava junto al puerto de Orduña, entre la sierra de Gibijo y el Monte Santiago. Se puede acceder a un mirador desde la parte sur de dicho puerto por Berberana o desde la parte norte partiendo de Orduña (un enclave vizcaíno situado en Álava) y continuando por tierras alavesas hasta coronar el puerto. También se puede andar por abajo, por el Cañón de Délica hasta la misma pared, pero es más dificultoso ya que hay que ir andando a trechos por el lecho del río. Ignoro a quién pertenece administrativamente, sé que está en "territorio" vasco, si hacemos caso de las rayas que pintan en los mapas, pero no hay duda de que al salto se accede desde Orduña, pasando por y atravesando el monte Santiago conocido originariamente como Puerto de Orduña, cuya vista nevada (la del monte Santiago) os dejo por aquí, y tiene un hayedo precioso y unas loberas que también fotografié este invierno, y desde la carretera, monte a través, partiendo de la cumbre del puerto se puede acceder al mirador desde el cual saqué la foto que pusimos ayer, del Salto del Nervión (arriba) y el cañón que forma el río (abajo, llamado Delika). Claro que, si hay que pegarse con alguien, que se lo queden, oye, pero Delika está a 219 m. sobre le nivel del mar (metro más o metro menos) y el lugar desde el que saqué la foto y el salto está a unos 600 metros sobre el nivel del mar. Y Berberana, el pueblo más cercano está a 622 msnm. Dicho esto, os deseo, salud, cultura, anarquía y bellos paisajes a contemplar. Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/66992
Comentarios
Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores" |
PalabreandoCategoríasPara que espíes tú
A veces me detengo en...Cuaderno de BitácoraInfoastro A A contraluz Administraciones en red Agorante aberrante Aprendices Atalaya: desde la tela de araña B - C Bernardo Erlich Boquitas pintadas Comentaristas dispersas Consultoría artesana en red Consumidor irritado D De todo un poco Delirios y cerezas Días estranhos E El diario de Oier El GNUdista Eledhwen El lobo andaluz El viaje de la vida En favor de la familia Erikenea F - G - H - I - J Galeón Gradicela Hontza Jaizki Javier Vizcaíno José Antonio Millán Josi Sierra-Euskara Josi Sierra-Castellano Josu Orbe K - L Ketari-Nireblog La cocinera políglota La Estrella del Norte: la Romu Loretahur M - N MH Mi vida como un osito de peluche Mikel Agirregabiria Milinkito O - P Otxolua-Josu Garro Palabrejas Pelachos Peluche ¡Por Dios! Por la Boca muere El Pez Q - R - S - T Reflexiones e irreflexiones U - V - X Una cuestión personal Una maruja en Internet UnaNada Un que passava Ventanas Vórtice Vuelapluma Xabier P. DoCampo Y - Z Ya me gustaría-Lynx Más enlaces Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo: |
Puedes conectar con mis memeces aquí:
Y bájate desde aquí
The Big-Bang Theory Jaio Espía ![]()
|
|