Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Inicio > Historias > Campaña en pro de los antiquísimos Reyes Magos
Campaña en pro de los antiquísimos Reyes Magos
(En el saco de: Con ojos de ninhio)
Ya estoy aquí de nuevo. Con el refajo cargado de novedades. Como aún no me ha sido otorgado el don de la ubicuidad, que pido con fruición al Olentzero y a los Reyes Magos, tengo que administrar mis tiempos y siempre queda atrás la más débil, mi querida bitácora.
Y ya que en las Navidades de 2004 ofendí a más de una y uno con mis reflexiones sobre las Navidades y los Reyes Magos, y dado que mi nieto llega en breve desde ultramar... y voy a tener que babosearle sin cesar, les dejo aquí esta soflama que me ha llegado en apoyo a los Reyes Magos, marginados y olvidados por un invasor gordo y seboso producto del consumismo compulsivo.
Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado peninsular y sin intención de expandirse y están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos.
Todos los años por estas fechas sufrimos una agresión globalizadora en forma de tipo gordinflón, una manipulación de las mentes de los niños del universo.
Ese adefesio carente del más mínimo sentido de la elegancia en el vestir, con aspecto de dipsómano avejentado y multirreincidente en el allanamiento de morada por el método del escalo, es un invento de la multinacional más multinacional de todas las multinacionales, Coca-Cola.
En los años 30, cogieron al San Nicolás de la tradición Nórdica, que originalmente se paseaba vestido de obispo o de duende un tanto zarrapastroso y lo enfundaron en un atuendo con los colores corporativos (rojo y blanco).
Desde entonces, generaciones de tiernos infantes de medio mundo han sido machacadas por la publicidad, alienándose hasta tal punto que piensan que un mamarracho publicitario representa todo lo bueno del ser humano.
Empecemos la campaña en pro de los queridísimos y antiquísimos Reyes Magos, y que vuelvan a aflorar las tradiciones con arraigo centenario y reivindiquemos su figura porque:
1. Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
2. Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
3. Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.
4. Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo que pisan (nada de trineos volando ni gilipolleces que no existen...)
5. Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.
6. De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
7. Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos tomates'.
8. Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
9. Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.
10. Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.
11. Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
12. Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
13.Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.
14.Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.
15.Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.
16.Finalmente, Santa Claus se pasa la vida diciendo '¡Jo, jo, jo!' o "¡ho ho ho!". Risa forzada y sin sentido. Señal de estupidez.
¡Basta ya! ¡Abajo Santa Claus y vivan los Reyes Magos!
Y además, las criaturas de esta tierra tienen suerte porque también cuentan con el Olentzero, que quiere decir "época para los buenos" (Onentzat aro). ¡Lo que vamos a gozar!
Salud, cultura, anarquía y regalos jugosos les traigan a ustedes.
Así es, o así fueron los buenos viejos tiempos: cuando era niña, la Navidad tenía cierto encanto por eso de armar el Pesebre y esperar a que el niñito ocupara su lugar, vacío hasta la mañana del 25.
De regalos, na de na: a portarse bien todo el año y esperar al 6 de enero, en Argentina como cae en verano juntábamos ciertos pastitos tiernos y los colocábamos con un cubo de agua junto a los zapatos, para los camellos.
Ergo: que los Reyes, para eso son Magos, se ocupen de sus alimentos:p
Aunque aquí las vacaciones empiezan a mediados de diciembre, y terminan en marzo, los Reyes nos obligaban a practicar redacción, caligrafía y ortografía. Otro punto a favor.
Hay que ver, con estas calores, los sudorosos Santa Claus truchos que soportan barbas postizas, barrigas postizas y botas de minero, ¿alguien vio sudar a los Reyes?
Qué barbaridad...
¡Los Reyes Magos, junto con Gloria Fuertes, hicieron por fomentar la lectura. ¿Quién no se acuerda de sus reyes magos?
Pues aquí están:
"El camello sde pinchó
con un cardo del camino
y el mecánico Melchor
le dio vino"
Ya vemos, que con vino las penas son menos, además de medicina natural y mediterránea
cosa que hay que agradecer y que nos recuerda que tenemos un deber:¡Consumir vino! (y si eres ateo o no cristiano, por lo menos honras a Baco)también
mediterráneo, porque después
"Los tres Reyes que se vienen, los tres Reyes que se vaaaaan,y
nosotros nos iremos y no volveremos maaás" (nos recuerda
que el tiempo humano, todo se va, la cocacola-Noel está en todo momento, en todas partes)
El obeso muñeco exige ingente cantidad de droga, coca, y de agua para fabricar su fosfórico eructo, digo producto, pero los tres Reyes Magos llevan un animal que casi no consume agua, sólo un trago en la anual travesía y además si es un "camello" va atado en corto por sus sabios conductores y con pajes de precaución y señalización. además para un poco de droga que le dan por el pinchazo, le suministran vino, una razón más razón para mandar las grasas basura a su lugar de origen. ¡Vivan los tres Reyes maJos!
) y no la chispa del momentod y nosotros nos iremos y no volveremos vanú