Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Uno de los grandes retos al educar es el no olvidar cuando éramos niño, nuestros anhelos y nuestros miedos de entonces no son muy distintos de los que ahora sienten esas criaturas que tenemos frente a nosotros. Lo difícil es desaprender con el suficiente ingenio como para llegar a tiempo.
Francesco Tonucci es uno de mis ídolos. Mantiene frescos sus recuerdos de infante curioso, díscolo y remolón. Y toman vigor al ver sus dibujos. Esto que hoy les traigo es la imagen viva de lo que yo discutía con el psicólogo del centro cuando trabajaba como docente. El mío les decía: "en el extremo superior izquierdo consignen el grupo al que pertenecen" Con 8 añitos las criaturas. A partir de ahí... un desbarrar. Ya saben, practicando la empatía con los chavales.
El problema desaparecería si no hubiera diferentes lenguajes, no uno para cada edad, sino uno para cada persona en cada momento de su vida: es un problema insalvable.
menti el asunto es que hablamos la misma lengua pero no el mismo lenguaje. Y eso nos pasa en cada edad con personas de nuestro entorno más cercano, incluso.
Por eso es tan importante practicar la empatía ¿no le parece?
Sí, y para ello nada mejor que no emplear ese lenguaje tan abstruso que les encanta a los políticos y pseudo intelectuales. Total, para no decir nada la mayoría de las veces.
No conocía tu/s Blog/s y me ha/n encantado...aunque la verdad ahora mismo voy a pedir cita con el psiquiatra porque me ha quedado una esquizofrenia y una doble personalidad después de la experiencia...
Gracias por tu visita ami blog...Nos veremos.
Un beso.
recuerdo cuando por fin me quedó claro... recuerdo que por la misma época venía el psicólogo a sacarme de clase, a veces intentaban saber si era más tonto que los demás, otros, si lo que era era superdotado ¿te aburres con tus compañeros?... me lo han confesado más tarde... andaban más perdidos que yo.
simplemente me aburría en el colegio.
Cuando ví los dibujos de Tonucci en tu blog me parcio que plasmaban perfectamente las sensaciones que creo que tiene mi niño de tres años.
Ahora esta teniendo su primer enfrentamiento con la burocracia, ha empezado la escuela. Esta siendo un choque de trenes, no acaba de acostumbrarse.
A veces nos planteamos no llevarlo hasta que sea obligatorio pero es retrasar el momento. Buscaremos el modo de que el se adapte a la escuela y haber si la escuela se adapta un poco a el.
Siempre he sostenido que para terminar de estropear la carrera académica de un chaval no hay nada como ponerle en manos del orientador del instituto. Hablan un idioma pero desconocen los significados reales (los psicólogos).
Pero eso nos pasa también siendo adultos, es fácil oir a un médico que te hable como si fueses colega de la facultad y al final no sabes si eres un enfermo terminal, o estas perfecto... Supongo que el problema es el de siempre, ponerse en lugar de la otra persona...