Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Inicio > Historias > Que se introduzcan su Geografía por donde les quepa
Que se introduzcan su Geografía por donde les quepa
(En el saco de: Tubos de escape)
Ya estoy aquí de nuevo y confío en no volver a ausentarme tanto tiempo. Antes que nada quiero desearles a todos ustedes Feliz Año. ¡Uy! ¡No! Eso es más tarde. Bueno, el caso es que se me olvidaba decirles que he encontrado otra prueba evidente de la existencia de dios. No soy la única que practica este tipo de religión, que conste.
Pero no me incorporo en son de paz, les advierto. Me ha llegado un correo hoy que tengo que compartir con ustedes. Y lo voy a desparramar, más que difundir, allá donde me dejen. Les cuento.
Este es el texto escaneado de un libro de Geografía de 6º grado en USA donde explica que ellos tomaran el control de la Amazonía para salvaguardar el agua y el oxigeno del planeta.
Están mostrando el mapa del Brasil amputado, sin el Amazonas y el Pantanal. Están enseñando en las escuelas, que estas áreas son internacionales, en otras palabras, ellos están preparando a la opinión publica norteamericana, para dentro de algunos años poder apoderarse de este territorio brasileño y de los países limítrofes.
No queda ahi su "introducción". En el libro se menciona que la Amazonia está localizada al norte de América del Sur, una extensión de tierra con más de 3.000 millas cuadradas que pasó a ser responsabilidad de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas por el hecho de que la Amazonia está localizada en América del Sur, una de las regiones más pobres del mundo y cercada por países irresponsables, crueles y autoritarios. Perteneció a ocho países diferentes y extraños, los cuales son en su mayoría, reinos de la violencia, tráfico de drogas, ignorancia y de pueblos sin inteligencia y primitivos.
Les animo a leer la página 76 del "didáctico" libro norteamericano "Introducción a la Geografía", del autor David Norman, utilizado en la Junior High School (equivalente al 6° grado de primaria). La traducción completa del texto la pueden encontrar aquí.
¡Que rule!
El próximo día 5 de octubre marcho a NY. Les aseguro que una de mis misiones es localizar uno de esos libros de texto. Me deseo suerte. Confío en que no lea bitácoras el aduanero USA.
Salud, cultura, anarquía y buenos alimentos tengan ustedes.
Me encanta verla por aquí de nuevo.
Pero como una es toca-pelotas, me permito hacerle notar cierto paralelismo entre las documentadas jilipoyeces sobre la Amazonía y las no menores de algunos libros de texto en euskera sobre historias y geografías vascas, a las que alguna prensa dio mucha difusión hace unos años. En ambos casos, me hago la misma reflexión...existe y debe existir libertad para publicar jilipoyeces (¿para qué, si no?), y antes de alarmarnos por ellas debemos preguntarnos si realmente son esas jilipoyeces las que alimentan las mentes de la mayoría de los escolares, o por el contrario son mamoneos de consumo minoritario que no merecen que nos rasguemos las vestiduras.
Y en otro orden ¿me llevaría de chófera a New York? Hace mucho que no voy y la envidia es mala. Muy mala.
Doc ándese con ojo que lo de ustedes es un Paraíso con mayúsculas. Yo en su lugar (el de los USA) me las quedaría sin preguntar.
Teki le respondo por alusiones. Una de las "perturbadas" que intervino en el desarrollo de los Recursos Didácticos para la enseñanza de la Historia, que publicó el Gobierno Vasco allá por el comienzo de los felices '80 fue servidora. Antes de ser aprobado nos contaron, incluso, el número de veces que se mencionaba España (palabrita de San Brandán, se lo juro). Las informaciones "vertidas" no eran más que eso, interpretaciones hedchas con mala baba, pero nunca pudieron escanear letra impresa que faltara al rigor, porque no la había. De todos modos... entre afirmar que los vascos descienden de Noé y quedarse por el morro con el pulmón del planeta hay un abismo.
Aún así, estoy con ustedes en que uno d elos pocos usos que podemos hacer de la libertad es decir jilipoyeces. Y esta que digo es otra prueba más de ello.
Bienvenidos sean a esta nuestra casa, hermanos, damos por inaugurada esta temporada de ópera y juegos palabrares.
¿Acaso pensais que EEUU sería capaz de invadir un país (que tenga un gobierno de izquierdas elegido democráticamente no cuenta) para apoderarse de sus recursos naturales?
Verá cuando tenga que rellenar ese famoso cartoncito de color en el que deberá jurar y perjurar que no participó en la matanza nazi (la de la segunda guerra mundial, las demás no cuentan). ¡Y cuide que no le pase como al músico Cat Stevens!
La deformación profesional me obliga a preguntarme si "Former" no querrá decir "Antigua" en vez de "Primera".
El resto del texto es intolerable, pero ¿tenemos la certeza de que se trate de un libro de texto real? En caso afirmativo ¿sabemos si algún colegio lo ha adminido como manual para sus alumnos?
Ay, jaio, que voy investigando y, aunque no me he detenido a leer con atención, parece que esto de la reserva es un bulo. Mire mire (en las páginas, busque "Former International"):
Una cosilla: Según tengo entendido, las selvas consumen casi todo el oxígeno que generan. El mar, o los pastos, producen mucho más oxígeno. Lo del "pulmón del planeta" lo dicen los ecologistas, pero no lo corroboran los ecólogos. La auténtica riqueza de la selva amazónica está en su diversidad biológica.
Eso es relativo, claro; si tenemos en cuenta los efectos de segundo orden, posiblemente consuman más. Igual que los pastos: si tenemos en cuenta el metano producido por las vacas que se lo comen, seguramente acaben siendo más perjudiciales que beneficiosos.
Es sorprendente lo recurrentes (e ignorados) que son ciertos temas a la hora de comentar incluso posts como este :-S
Jaio, me alegro mucho de tu vuelta y tengo que decirte que aunque sea ficción el libro, la realidad la supera. No hay más que ver el uso y abuso que hacen los E.E.U.U. del resto del planeta.
¡Ya sabes lo que tienes que contestar en el test del avión!
:-D!!
¡¡¡¡¡Y reza porque hoy deje de llover!!!!!!! :-O!!!!
JJ, el balance de oxígeno no es algo relativo. En todo caso podría ser incorrecto (que no lo es, je, je). La selva tropical, como ecosistema, no produce nada de oxígeno. El pasto sí (con vacas y todo). El metano es otro tema.
Graciias, gente, por la información. Como broma, PacoPenas es buenísima, lo malo es que me temo que no era una broma sino un intento d emanipular información. Y eso MOLESTA.
De todos modos... estoy de acuerdo con usted y con el Paleo en que está muy bien urdido.
Siento mucho decepcionar a todos, cosa que me alegra por que si no esto ya seria el colmo, la pagina escaneada es una falsa, solo tienes que tener un minimo conocimiento de ingles para encontrar fallos ortograficos importantes.
¡Epera! ¿Sera que el nivel educativo de EE.UU. haya bajado tanto que cometen tales fallos en los libros de texto? ¿o sera que estamos ante otra broma? Acordaos de los gatos que se criaban en botellas.
me lego la informacion que alude a la posible ursurpacion de la amzonia y me quedado perpleja, sin embargo desearia saber si existe tal libro y si es asi como conseguirlo seria de invalorable ayuda
me parece una idea terriblemente imperialista , robarle territorio aun pais que no le pertenece .pero claro son americanos las personas mas nobles que luchan con el terrorismo , m rio de ellos ,son los principales asesinos .