![]() |
Sin que sirva de precedente Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente! |
Los cuentos, un espejo para los niños.
(En el saco de: Espabilando la conciencia) ![]() Sorprendentemente y aunque parezca inoportuno manifestarlo, estoy bastante de acuerdo con esta señora. El contenido de los cuentos, películas y espectáculos que hagamos llegar a nuestros hijos debería pasar un filtro más exhaustivo del que hoy día pasan. Nosotros, los adultos que nos encargamos de su educación (familia y escuela principalmente) somos los primeros responsables de la imagen que reciben del mundo por una cultura que les viene impuesta, al ser agentes pasivos que aún no tienen posibilidad de elección de lo que leen, ven o escuchan. Así, creo que deberíamos eliminar cuentos como La Cenicienta, en el que una horrible madrastra y unas envidiosas hermanastras maltratan a la protagonista y abusan de ella, siendo además su único núcleo familiar; o Hansel y Gretel, que son abandonados en el bosque por sus propios padres (debe ser la cosa más horrible que le puede pasar a un niño de esa edad). En definitiva, el filtro que propone esa mujer debería eliminar de los cuentos infantiles el abandono, el sexismo o el maltrato, por poner algunos ejemplos que encontramos en casi todos los cuentos populares, o al menos mostrarlos desde la denuncia y no de la forma tan pasiva y aceptada como aparecen. Me sorprende en cambio que la sugerencia de filtrar los cuentos venga con motivo de una historia que muestra amor y ternura en todas su líneas, transmitiendo que “lo que define a una auténtica familia es el amor que nos tenemos quienes la constituimos, independientemente del número de personas que la integramos, del sexo al que pertenecemos, del tipo de pareja que formamos o de si somos hijos biológicos o nos han adoptado”, como bien define A Fortiori Editorial, una de las editoriales que se encargan de transmitírselo a las nuevas generaciones a través de los cuentos. Algunas personas muestran miedo o rechazo a aquello que no conocen. Recuerdo que cuando yo era pequeño los hijos de padres separados se avergonzaban de comunicarlo, y supongo que cuando mis padres fueron al colegio admitir a un alumno negro podía provocar un motín entre las otras familias. Hoy en día rara es la clase en la que no hay ningún alumno de otra raza; los padres separados y madres solteras se cuentan por pares, y a nadie parece sorprenderle. Vemos nuevos modelos de familia con dos papás o dos mamás, o con un solo papá o una sola mamá, y los niños lo integran en su cotidianeidad con una espontaneidad sorprendente. Sin embargo hay adultos que tememos que a nuestros hijos “se les pegue algo”, como hace cien años evitaban que tocaran a los niños negros por higiene. A esa madre, que quiere sin duda lo mejor para los suyos, yo la apoyo en su misión de elegir cuentos y películas adecuadas para sus hijos: Llene sus estanterías de historias con multitud de personajes diferentes, con distintos gustos y distintas aficiones, con distintos colores de pelo o piel. Asegúrese de que dispondrá de distintos modelos con los que identificarse. Regáleles a sus hijos la seguridad de saber que, sean como sean cuando crezcan, su familia va a estar siempre ahí, decidan lo que decidan. Que no tienen que ser las personas que sus padres desean que sean, sino que podrán ser tal y como a ellos les apetezca ser, sin que eso haga temblar la base de su seguridad emocional: su propia familia. Salud, cultura, anarquía y un mundo mejor tengamos algún día. Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/73053
Comentarios
Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores" |
PalabreandoCategoríasPara que espíes tú
A veces me detengo en...Cuaderno de BitácoraInfoastro A A contraluz Administraciones en red Agorante aberrante Aprendices Atalaya: desde la tela de araña B - C Bernardo Erlich Boquitas pintadas Comentaristas dispersas Consultoría artesana en red Consumidor irritado D De todo un poco Delirios y cerezas Días estranhos E El diario de Oier El GNUdista Eledhwen El lobo andaluz El viaje de la vida En favor de la familia Erikenea F - G - H - I - J Galeón Gradicela Hontza Jaizki Javier Vizcaíno José Antonio Millán Josi Sierra-Euskara Josi Sierra-Castellano Josu Orbe K - L Ketari-Nireblog La cocinera políglota La Estrella del Norte: la Romu Loretahur M - N MH Mi vida como un osito de peluche Mikel Agirregabiria Milinkito O - P Otxolua-Josu Garro Palabrejas Pelachos Peluche ¡Por Dios! Por la Boca muere El Pez Q - R - S - T Reflexiones e irreflexiones U - V - X Una cuestión personal Una maruja en Internet UnaNada Un que passava Ventanas Vórtice Vuelapluma Xabier P. DoCampo Y - Z Ya me gustaría-Lynx Más enlaces Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo: |
Puedes conectar con mis memeces aquí:
Y bájate desde aquí
The Big-Bang Theory Jaio Espía ![]()
|
|