Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!

Inicio > Historias > BUITRES Y JETAS: LA EDITORIAL SANTILLANA

BUITRES Y JETAS: LA EDITORIAL SANTILLANA
(En el saco de: Tubos de escape)



Adivinad qué: Nada menos que la Editorial Santillana, en su colección Punto de Lectura HA FUSILADO CASI HASTA EL TÍTULO del libro de esta editorial PPPICS (Pequeña, Periférica, Pringada, Independiente y Casi Suicida): "OCUPADO. Lecturas breves para el WC"

Hace unos meses refelajaba yo por aquí que un tipo andaba copiando hasta la plantilla que A Fortiori usa para Ciencia Infinita. Es un pringado como servidora, y no fue más allá de un lamentable cabreo.

Pero ahora estoy pasmada. Que una editorial como Santillana no se moleste ni siquiera en modificar un poco el título del libro me parece bestial. Lo ha llamado "Cuentos breves para leer en el Baño"

Ya sé que es una buena idea lo de las lecturas para el WC, no es idea mía, siempre he dicho de dónde surgió (Passing Time in the Loo y Bathrooom Readers Club)

Pero sí es original la forma en que las sirvo, el diseño, el tipo de textos que selecciono, la puesta en escena, vamos.

Nos imitan, luego somos buenos... cabría pensar. Pero, PERO, cuando quien te imita es un mastodonte que consigue masacrar cualquier intento de supervivencia fuera del sistema perverso en que se ha convertido la edición de libros... la cosa cabrea.

No podré hacer nada, más que confiar en que la gente que compra a A Fortiori Editorial sea más fiel a este tipo de proyecto, PPICS, que quien atiende a Santillana, pero...

JODER QUÉ JETAS, nuevamente. No me da la gana de enlazarles, pero podeis comprobarlo si buscáis en Google.


Salud, cultura, anarquía y proyectos ilusionantes (y lejos de los buitres) tengais.



2010-12-15 | Evacuado por Jaio a las 12:27 y 10 han comentado... | Enlázala | Compartir


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/68459

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2010-12-15 13:05

¿Es este? Cuentos breves para leer en el baño. Tienen otros: Para leer en el tren, para leer en la cama y para ir y venir.



2
De: Julio Fecha: 2010-12-15 13:42

Pero, salvo el lugar de lectura, el resto no tiene mucho que ver. El de Santillana son relatos breves de Wilde, Irving, Maupassant...



3
De: Javi V Fecha: 2010-12-15 14:02

De primeras, se me ocurren mil exabruptos. Cuento cien mil y no los pongo. A cambio digo que... Bienaventurados los que nos imitan, porque suyos serán nuestros defectos. Por lo demás, que les corten los...



4
De: Anónimo Fecha: 2010-12-15 18:50

Nada nuevo bajo el sol. ¿Cuántas de tus ideas brillantes han "resucitado" meses después de que te las hubieran rechazado, copiadas sin rubor bajo otro nombre?
Es indignante, sí. Pez grande se come al chico. Lo que le queda al pez chico es erizarse de espinas, como un salvario, para que al grande no le resulte tan fácil la digestión :-)



5
De: Fleya Fecha: 2010-12-15 18:50

El anónimo anterior era yo. Y aprovecho para mandarte un abrazo.



6
De: robertoC Fecha: 2010-12-15 19:01

Vaya morro tienen estos de Santillana. Pero mira el lado bueno, Jaio: tu solita tienes mucha más creatividad que toda una pedazo de editorial como la susodicha. Enhorabuena: más vale ser copiado que copiar.



7
De: Joía Jaio Fecha: 2010-12-15 22:39

Mil gracias por los comentarios y el empujón. La verdad es que siempre es mejor que te copien a tener que copiar, porque ellos tendrán que arrebatarlo o comprarlo, si no lo tienen. Pero... joder, que molesta, que nos dejen circular a nuestro aire.

Ya digo que tampoco es idea original mía, es simplemente que no se han molestado en cambiar ni siquiera un poco el nombre, bueno, sí, lo han puesto más fino, en vez de WC, ponen 'baño'



8
De: Joía Jaio Fecha: 2010-12-15 22:41

¡OJO AL DATO!

Fernando Sanlúcar (con correo de Santillana) Says:
December 15th, 2010 at 16:38

Ambos libros no tienen nada que ver. La Editorial Santillana publica una serie de libros de cuentos breves para leer en el tren, en la cama, en el baño, etcétera. Son relatos muy cortos de autores literarios, no citas, datos y anéctodas extraídas de Internet como es el caso del libro que usted comenta.

Un saludo.

______________________

A Fortiori Editorial Says:
December 15th, 2010 at 22:38

¿Perdón? ¿Ha visto usted el contenido de los libros “Ocupado 1″ y “Ocupado 2″? ¿Cómo puede usted decir que el contenido de estos dos libros son “datos y anécdotas extraídas de Internet”?

Nooooo, si lo nuestro no son autores literarios…

- Capítulo XLII de Don Quijote
- Capítulo XLIII de Don Quijote
- Baltasar Gracián
- Xabier P.Docampo, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
- Poesías varias de Uberto Stabile, José Luis Morante, Miguel L.Vidal
- Artículos de Marcos Pérez Maldonado, Bárbara Rubio, Eva Gabeiras, Bernardo Erlich, etc…
- Haikus, palíndromos, paronomasias, etc…

¿De veras necesita usted desacreditar nuestras publicaciones para justificar que lo suyo no ha sido una fusilada del título?

¡¡¡Qué pobreza de espíritu demuestran!!! Es mucho más patético de lo que me imaginaba.



9
De: Josu O. Fecha: 2010-12-16 14:55

Estos pájaros no hacen pio-pio precisamente.

¿Sabías que hay una teoría que dice que los innovadores no ganan dinero sino que lo hacen quienes copian las innovaciones?

Buahj!!!



10
De: Sin que sirva de precedente... Fecha: 2010-12-20 11:47

Kaixo Jaio!
Bueno, tras varios días de no saber muy bien qué hacer al respecto, me decido a escribiros, y me atrevo a hacerlo con honestidad y sin esconderme...
Con aprecio, máximo respeto y todo el cariño del mundo.
Sobre todo porque me importais, y porque hay cosas que cada día me gusta más expresar en ciertos ambientes que creo que pecan de algunas patologías (y lo digo con cariño) de tipo izquierdista o infantilista... No me interesa hacer de abogado del diablo, sino crecer juntos, si queréis, desde la comprensión, aportando alguna idea que quizá os pueda parecer interesante.

A lo que voy: curro en esta editorial de la que hablais. Desde el año 2000, que fue el de su fundación y el de mi año de licenciatura (entré de becario). Entonces era una editorial de bolsillo participada por otros grupos editoriales, además de Santillana (lo que parece que la hace menos mala, ¿no?). Resulta que es una empresa pequeña, aunque está dentro de una gran multinacional. En estos diez años, he compartido el trabajo con una lista inmensa de editores, correctores de estilo, maquetadores, traductores, diseñadores... En ese mundo me he movido, a la par que en el de otro tipo de publicaciones literarias o periodísticas, especialmente del entorno político libertario (sí, una contradicción en toda regla; pero una contradicción mucho, muchísimo más habitual de lo que os podéis imaginar, quizá tan invisible como los invisibles que mantienen con su trabajo los beneficios de las editoriales grandes).

Por eso quería comentaros que me enteré hace días de este suceso en una red social, en el perfil de Paul Rios, que también lo denunciaba con un aire de indignación y profunda molestia... Y he sentido la necesidad de aclarar algunas cosas. Especialmente porque estas actitudes siembran cierta mierda (con perdón) que no creo que genere nada positivo ni sea bueno para nadie, o que quizá perpetúa el colocarnos en un sitio de victimismo permanente, que no sé a quién le sirve.

El Reino del libro basura está gobernado por esos buitres que publican libros con la calculadora, sin importarles el contenido ni el cuidado de la estética. Lo único que importa es que el libro esté en la mesa de novedades cuanto antes, porque su tiempo pasa demasiado fugaz. Y en esa dinámica, como sabéis, todo vale (reventar los precios, robar autores, destruir stocks sin piedad impidiendo cualquier tipo de donación... Ejemplos de los que creo que, a ese nivel, nadie se salva). Pero dentro de ese Reino de las grandes editoriales hay mucha gente currita trabajando, la cual suele estar en condiciones bastante precarias. Una legión de curritos que le ponen empeño, ilusión, y que creen que los libros han de ser cuidados y mimados desde el momento en que surge la idea. Prácticas más propias de las pequeñas editoriales, pero que en definitiva, subsisten también, como los irreductibles galos, en las grandes editoriales.

Pues bien, he formado parte del proceso de realización de ese libro que ha generado esa rabia y esos insultos que salen con tanta soltura, y con la intención de sanar esa ira, que ya me gustaría que se canalizara hacia otro sitio, os comento que el editor que había entonces pensó en 2009 una serie de libros de "Cuentos breves para leer" en distintos lugares cotidianos (en el tren, en la cama, en el baño, en pequeños trayectos... De los cuales salieron cuatro títulos (y cuya idea ya habíamos visto antes en librerías del Estado y de América Latina, y tú misma explicas que la tomaste de otras anteriores, igual que podemos encontrar una amplia variedad de textos "para hacer el amor"...). La idea era publicar cuentos breves, de autores clásicos, que versaran sobre los temas propuestos en cada libro. Fueron seleccionados por él y otro amigo. Y los diseños los hizo otra amiga. Tres personas nada sospechosas de buitres ni de jetas, hormigas que alquilan su inmenso talento y su fuerza de trabajo a un precio que seguro conoceréis... Y os aseguro que ninguna de las tres, ni yo, sabía de la existencia de esta publicación de Jaio y mucho menos quiso plagiar nada (y personalmente, aun después de ver ambos proyectos, no creo que se pueda hablar de plagio ni de que "han fusilado casi hasta el título"), porque en mi opinión sigo creyendo que son proyectos diferentes con contenidos diferentes.
Por supuesto, ningún tiburón participó en la edición de ese libro; están ocupados en otras tareas.

Esto no quita en absoluto que la burda copia / usurpación de ideas, títulos, proyectos, diseños, etc., sea una práctica que se dé con frecuencia en el mundo del libro (yo mismo siento rabia ante casos en los que siento que alguien ha copiado ideas que estoy seguro que surgieron de alguna iniciativa mía en otros mundos). Pero me gustaría que antes de que las palabras que os salgan casi automáticamente sean "buitres", "jetas", "bestial", "que les corten los...", "indignante", "vaya morro", "tú solita tienes más creatividad que ellos", "que nos dejen circular a nuestro aire", "qué pobreza de espíritu demuestran", "estos pájaros..." "patéticos"... recordáseis aquello de que, aunque estemos en un lugar muy distinto y con distintas connotaciones y coyunturas, formamos parte del mismo colectivo, de la misma manera que otr@s trabajador@s, precari@s y demás familia son quienes conducen los trenes en los que viajamos, quienes reparten las cartas que escribimos, quienes mantienen los hospitales o quienes dan clase a nuestr@s hij@s... Que el que también haya ejército, policía, seguratas, banqueros y demás fauna no quiere decir que sólo nosotr@s seamos humanos o auténticos o artistas y los demás sean todos unos cabrones. No sé de qué nos sigue sirviendo pensar eso. Y ya me gustaría que cambiáramos el hábito hacia lugares más saludables y menos tóxicos.

Y lo digo porque veo tan a menudo que es la crítica fácil, la de demonizar a la bestia, cuando oigo a la gente poner el grito en el cielo, indignadísimos, porque en una cubierta de tal editorial han escogido una imagen que habla de un juego chino, cuando en realidad el libro habla de un juego japonés... Y sueltan aquello de "estos de esta editorial ni siquiera saben que..." "son unos ignorantes los de..." Cuando todo es mucho más sencillo que todo eso. Y creo que nuestras actitudes, a menudo bastante basadas, en mi opinión, en la importancia personal, el ego y el victimismo (creo que siempre que tratamos de rebajar al otro lo hacemos para situarnos por encima, aunque sea sutilmente), se acaban convirtiendo en un reverso de la misma práctica que se quiere denunciar.

Y también creo que retroalimenta todo esto el que la gran empresa es como una organización clandestina, en la que no sabes a quién debes dirigirte (ni siquiera los que están dentro lo saben) y si enviáis un e-mail a una dirección +/- genérica, es mas que probable que la respuesta que den no satisfaga a nadie, y si hay un enfurruñamiento, esa acción no irá a ningún sitio que no sea alimentarlo.

Os mando un fuerte abrazo, con la esperanza de que os sirva para abir un poco la ventana.



Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores"


  
Pase y sírvase un refresco.
Pulse aquí si quiere ver evacuaciones anteriores.


A veces me pregunto...

Esta es la última

Con los ojos de Francesco Tonucci , con ojos de niño


Palabreando

  • Chorros de letras
  • Dichos y hechos
  • Con ojos de niño
  • Sacado de la papelera
  • Mirando con otros ojos

  • Categorías

  • Autodivan
  • Chorros de letra - Chorradas
  • Con ojos de ninhio
  • Cronicas de la Villa
  • El chiste del Viernes
  • El oficio de turista
  • Espabilando la conciencia
  • La foto del viernes
  • Los Mementos Kitsch de Jaio
  • Mirando con otros ojos
  • Mis numeros domesticos
  • Pecando de gula
  • Perdiendo libros en la selva
  • Sacado de la papelera
  • Tubos de escape

  • Para que espíes tú

    A veces me detengo en...

    Cuaderno de Bitácora
    Infoastro
    A
    A contraluz
    Administraciones en red
    Agorante aberrante
    Aprendices
    Atalaya: desde la tela de araña
    B - C
    Bernardo Erlich
    Boquitas pintadas
    Comentaristas dispersas
    Consultoría artesana en red
    Consumidor irritado
    D
    De todo un poco
    Delirios y cerezas
    Días estranhos
    E
    El diario de Oier
    El GNUdista
    Eledhwen
    El lobo andaluz
    El viaje de la vida
    En favor de la familia
    Erikenea
    F - G - H - I - J
    Galeón
    Gradicela
    Hontza
    Jaizki
    Javier Vizcaíno
    José Antonio Millán
    Josi Sierra-Euskara
    Josi Sierra-Castellano
    Josu Orbe
    K - L
    Ketari-Nireblog
    La cocinera políglota
    La Estrella del Norte: la Romu
    Loretahur
    M - N
    MH
    Mi vida como un osito de peluche
    Mikel Agirregabiria
    Milinkito
    O - P
    Otxolua-Josu Garro
    Palabrejas
    Pelachos
    Peluche
    ¡Por Dios!
    Por la Boca muere El Pez
    Q - R - S - T
    Reflexiones e irreflexiones
    U - V - X
    Una cuestión personal
    Una maruja en Internet
    UnaNada
    Un que passava
    Ventanas
    Vórtice
    Vuelapluma
    Xabier P. DoCampo
    Y - Z
    Ya me gustaría-Lynx

    Más enlaces

    Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo:
  • youssou en ¿EN SERIO? ¿DE VERDAD? ¿3 MUJERES DE 56 PONENTES?
  • Sue en Sinergia macramental - Palabras cargadas de futuro
  • Cancel Pandora Subscription en En nuestra mano está
  • priyas6u@gmail.com en En nuestra mano está
  • Netflix forgot password en En nuestra mano está
  • Call girl in Dwarka en VIII Edición del Encuentro Anual #Getxoblog 2016
  • Call girl in Dwarka en MACHISMO FOR DUMMIES por Ana Pérez Cañamares
  • Sue en Encuentre las diferencias
  • Sue en Ojo a las Sandalias - HAWACHINAS.
  • Sue en Lazo verde


  • <Marzo 2023
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    

    El tiempo en Honningsvag
    Así se ve ahora Honningsvåg

    Puedes conectar con mis memeces aquí:
    Jaio la espia

    Si quieres contactar conmigo
    pica en la bola y sustituye "espacio [arroba] espacio" por una @

    Contacta con Jaio


    Aprendices


    Kitsch

    Olabeaga

    a fortiori en favor de la familia

    a fortiori en favor de la familia

    a fortiori ciencia infinita para la divulgacion cientifica


    Globalkultura

    En Bilbao

    CURRENT MOON
    moon phase


    Y bájate desde aquí
    The Big-Bang Theory

    IBSN: Internet Blog Serial Number 51-747-679-06


    Jaio Espía


    Me gusta la República


    Blogalia




    2003 -2015 Jaio la espía
    Ver la licencia de uso de estos trabajos en: Creative Commons License