![]() |
Sin que sirva de precedente Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente! |
FRIKADAS ANIMALES Y EL PULPO DE COMPAÑÍA PASAJERA
(En el saco de: Espabilando la conciencia) ![]() Sip... he preparado una batería de información imprescindible para abordar el partido con dignidad. Porque... como dice Joana, me está subiendo el bajón. Hablemos de la visibilidad de Africa: esto que se está celebrando, ha sucedido en África, pero no vemos a África por ningún lado, más allá de los estereotipos en unos anuncios patéticos o en unas canciones tremebundas "Waka, waka, esto es África..."¡toma ya! Sin embargo se cree que el sur o el este de África es la cuna de la Humanidad. La mayoría de la población de África es de raza negra (90%) y la minoría es de raza blanca (9%) y sin embargo, la poca visibilidad que ha tenido África ha sido una África blanca. Dicen que ha habido 500 millones de personas viendo el mundial ¡¡¡Era una oportunidad de oro para dar visibilidad a Africa!!! Para trascender más allá de las pequeñas aldeas y hacer de portavoces de lo que allí sucede. Pero ¿cuántas personas han terminado este mundial con un poco más de información sobre ese continente maravilloso? Esta es una nueva forma de colonización. La mediática. Nada sucede más allá de su alcance. No hay que moverse mucho para hacer un ejercicio de interpretación sobre los datos estadísticos de este Continente, que contaremos a modo del "Sabías que..." datos estadísticos de salud, agua potable, esperanza de vida, etc... no todo va a ser frivolidad y fúmbol. ¿Y QUÉ SABEMOS DE SUDÁFRICA? De todo lo que ahora, tras una tarde de sesudas lecturas, puedo contar de Sudáfrica, me quedo, para hablaros aquí de Desmond Mpilo Tutu... síp, un arzobispo, pero para mí un ser humano de 1ª. Frase de Desmond Tutú: "Cuando vinieron los misioneros a África tenían la Biblia y nosotros la tierra. Nos dijeron: vamos a rezar. Cerramos los ojos. Cuando los abrimos, nosotros teníamos la Biblia y ellos la tierra." Y ¿sabeis qué? que este arzobispo, Desmond Tutú tiene que ver con el sistema operativo Ubuntu que fue llamado así por pretender seguir el principio -Ubuntu- africano. En octubre de 2004, Mark Shuttleworth, un empresario sudafricano, propietario de la compañía Canonical Ltd. con sede en Reino Unido, creó la Fundación Ubuntu que es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable. Llamó a esta distribución de Linux: Ubuntu. ¿Y por qué Ubuntu? Ubuntu es un concepto africano, una filosofía ética o humanista centrada en las alianzas y las relaciones con los demás. La palabra tiene su origen en las lenguas bantúes del sur de África. Arzobispo Desmond Tutu ofrece una definición en un libro de 1999: "Una persona con ubuntu está abierta y disponible a los demás, se afirma en los demás, no se siente amenazado por los otros, porque esa persona tiene la seguridad en sí misma de quien sabe que pertenece a un todo mayor y se siente menos cuando otros son humillados o disminuidos, cuando otros son torturados u oprimidos. El arzobispo Desmond Tutu explica: Uno de los dichos en Sudáfrica es Ubuntu - la esencia del ser humano. Ubuntu habla en particular sobre el hecho de que no podemos existir como seres humanos de forma aislada. Habla de nuestra interconexión. No se puede ser humano en solitario, y la persona que tiene esta calidad - Ubuntu - es conocido por su generosidad. Pensamos en nosotros mismos con demasiada frecuencia sólo como individuos, separados unos de otros, mientras que estamos conectados y lo que hacemos afecta a todo el mundo. Cuando actuamos bien, eso se extiende, es para toda la humanidad. Nelson Mandela explica Ubuntu de la siguiente manera: Un viajero a través de un país se detendría en un pueblo y él no tenía que pedir comida o agua. Una vez que se detiene, la gente le da comida, se ocupa de él. Ese es un aspecto de Ubuntu, pero tendrá varios aspectos. Ubuntu no quiere decir que la gente no deba enriquecerse. La pregunta entonces es: ¿Vas a hacerlo con el fin de permitir que toda la comunidad que te rodea se vea beneficiada? Ya veis, casi, casi, como está sucediendo en este momento en África... ¡waka, waka! (léase tono irónio) Y hablando de visibilidad, hablemos de LA VISIBILIDAD DE LOS ANIMALES: los de cuatro patas, se entiende, a los de dos se les ve demasiado. Hablaremos de los animales de Africa, al hilo de los anuncios que han sacado y para que la gente no se termine este Mundial sin haber aprendido algo de África, al menos, contar curiosidades del elefante, que es un animal muy temido por la gente que convive con ellos, porque asola las cosechas.. y de la jirafa, que puede rascarse la oreja con la lengua, y de paso contar por qué la V es la señal de Victoria... del "Ocupado 2" Y ¿qué me decís de la invisibilidad del pulpo? Ese animal que tiene 3 corazones pero a él se le cae el miembro tras el apareamiento y ella muere tras el parto... ¿de qué sirve tener tanto corazón si te lo parten cuando te apareas?.... pues eso, que también... El Nauta Vandal... escribió sobre el pulpo el 23/10/2008 Marcho de cena. Esta noche pondré los enlaces... Salud, cultura, anarquía y personas con Ubuntu tengais cerca Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/67320
Comentarios
Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores" |
PalabreandoCategoríasPara que espíes tú
A veces me detengo en...Cuaderno de BitácoraInfoastro A A contraluz Administraciones en red Agorante aberrante Aprendices Atalaya: desde la tela de araña B - C Bernardo Erlich Boquitas pintadas Comentaristas dispersas Consultoría artesana en red Consumidor irritado D De todo un poco Delirios y cerezas Días estranhos E El diario de Oier El GNUdista Eledhwen El lobo andaluz El viaje de la vida En favor de la familia Erikenea F - G - H - I - J Galeón Gradicela Hontza Jaizki Javier Vizcaíno José Antonio Millán Josi Sierra-Euskara Josi Sierra-Castellano Josu Orbe K - L Ketari-Nireblog La cocinera políglota La Estrella del Norte: la Romu Loretahur M - N MH Mi vida como un osito de peluche Mikel Agirregabiria Milinkito O - P Otxolua-Josu Garro Palabrejas Pelachos Peluche ¡Por Dios! Por la Boca muere El Pez Q - R - S - T Reflexiones e irreflexiones U - V - X Una cuestión personal Una maruja en Internet UnaNada Un que passava Ventanas Vórtice Vuelapluma Xabier P. DoCampo Y - Z Ya me gustaría-Lynx Más enlaces Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo: |
Puedes conectar con mis memeces aquí:
Y bájate desde aquí
The Big-Bang Theory Jaio Espía ![]()
|
|