Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Por fin tenemos una izquierda abertzale en condiciones. Por fin hay un montón de gente que, considerando que deben reivindicar la independencia para Euskadi, y sin renunciar a su ideología política abertzale, no aceptan que el camino sea la violencia y lo dicen alto y claro. Quiero que escuchen estas declaraciones de Dani Maeztu (Aralar) tras el atentado de Mallorca. Por si les da pereza ponerlo, o por si no les funciona el auricular, aquí se lo transcribo:
...que deje ya las armas, sin ninguna otra contraprestación a cambio, pero como por desagracia ETA no va a hacer caso a lo que la sociedad de este País le reclama, creemos que los abertzales tenemos que seguir nuestro camino sin esperarle a ETA, y le guste o no le guste a ETA.
Y en su página condenan abiertamente y sin paliativos los atentados y la violencia y pueden leer el comunicado completo:
Condena del atentado de Mallorca
Aralar condena rotundamente, el atentado de hoy en Mallorca, tal y como hicimos ayer mismo ante el atentado de Burgos.
Queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo tanto a los familiares y amigos de los fallecidos como a sus compañeros y compañeras y demás damnificados en el atentado.
En declaraciones desde el Parlamenta Vasco el parlamentario de Aralar Dani Maeztu ha lanzado la siguiente pregunta: ¿Qué más ha de suceder para quienes siguen en silencio digan, alto y claro, “NO en nuestro nombre”?
Por eso desde Aralar decimos: no en nuestro nombre y le decimos una vez más a ETA que deje ya las armas, sin ninguna otra contraprestación a cambio, pero como por desagracia ETA no va a hacer caso a lo que la sociedad de este País le reclama, creemos que los abertzales tenemos que seguir nuestro camino sin esperarle a ETA, y le guste o no le guste a ETA.
Y si alguien quiere dejar de lado sus prejuicios, que curiosee en este foro, donde hay muchos abertzales que se distancian explícitamente de ETA y la violencia como método para alcanzar sus objetivos politicos.
Salud, cultura, anarquía y un hilo de esperanza mantengan ustedes
P.S.: Traigo aquí lo que contestaba al vecino Isuntza en el post anterior, porque de todos modos, en cualquier lugar y en cualquier ocasión sigo pensando lo mismo, y lanzando toda mi mala baba contra quien utiliza la muerte ajena para imponer las ideas propias. Porque ese es el drama, venga de donde venga, la muerte no es el camino.
Creo que es legítima cualquier reclamación política, social, económica o religiosa y que ha de poder hacerse, discutirse y pactarse sin violencia, pero NUNCA matar por ella. Las ideas que necesitan de la violencia y de la muerte para sobrevivir e imponerse no merecen permanecer, no son legítimas, ni siquiera son ideas. Luego ese no es el camino de la reivindicación.
Porque creo que NO HAY UNA SOLA IDEA EN ESTE MUNDO, QUE VALGA MÁS QUE LA VIDA DE UNA PERSONA.
Y porque no quiero vivir en un país donde gobiernen quienes han matado por estar en el poder.
Y sí, cuando el dictador estaba en el poder, yo también me echaba a la calle y también predicaba a pleno pulmón la NO VIOLENCIA.
El problema es que os seguís confundiendo con esos tipos. Si creéis que esos defienden alguna idea es que también estáis trastornados -al menos no en el mismo grado-
Y por supuesto ninguna patria vale una gota de sangre pero todas se construyen así. Algunas, como sólo son ficción, cuesta más sangre fabricarlas.
qué suerte tiene usted, don pepe, que parece que usted no se confunde. Pero ¿qué parte de la frase "Las ideas que necesitan de la violencia y de la muerte para sobrevivir e imponerse no merecen permanecer, no son legítimas, ni siquiera son ideas." no le ha quedado clara?
Mañana y digo MAÑANA esa "izquierda" "abertzale" "reivindicativa" "tolerante" "independiente" estará dispuesta a sentarse a tomar unos pintxos con antxoas y a firmar un manifiestxo con esos tipos.
pues sip, lamentablemente eso se puede dar, pero las optimistas tenemos más presente la posibilidad de que no pase eso que la de que sí, luego, si sucede, nos agarramos una rabieta del 15, claro...