![]() |
Sin que sirva de precedente Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente! |
El poder que da la lectura
(En el saco de: Con ojos de ninhio) ![]() Y otro día le dedicaremos un rato a este diseñador andalú, que ha re-interpretado la güés de "Todos con la Pantoja" ganadora del "Haz ruido 2007" A lo que les voy, que andamos los aprendices queriendo contarnos cómo escribirmos. Y al hilo, a mí me pide el cuerpo contar aquí también algo sobre cómo aficionar a leer a nuestros chavales. Precisamente para eso, para darles "poder del bueno" es para lo que interesa que se aficionen a leer. Si aceptamos como respuesta que leer es la capacidad de interpretar mensajes a través de signos, podríamos decir que comenzamos a aprender a leer en el momento de nuestro nacimiento, desde el primer sonido que recibimos al nacer, nuestro llanto. Las y los recién nacidos “leen” nuestros gestos y movimientos. A partir del nacimiento, tantas veces como hablemos, sonriamos, cantemos o respondamos a sus gestos, estamos estimulándoles la capacidad lectora, estamos ayudándoles a interpretar signos. Un coche puede andar incluso cuando tenga las cuatro ruedas un poco deshinchadas, pero difícilmente podrá circular con una rueda pinchada. Imaginemos que las personas somos vehículos que apoyamos nuestra capacidad de circular en las cuatro ruedas: hablar, escuchar, leer y escribir. Y es muy importante que mantengamos las cuatro ruedas en condiciones óptimas de circulación. Por ello: Hable y escuche a su hijo o hija. Lea junto a él o ella, que le vea leer es bueno, porque enseguida intentará imitarle y fingirá que lee. Lea con él o ella. Ayúdele a identificar lo que sabe con la forma de representarlo. Por ejemplo, desde muy pequeño identificará la marca del jabón del baño con el bote y si le enseña solamente las letras de la marca sabrá que es el jabón. Es decir, ya sabe leer. Lo mismo descubrirá si le dice lo que pone en la marca de su coche, o de un electrodoméstico, terminará desarrollando esa habilidad de interpretar signos, tan importante en su enganche posterior a la lectura. No olvidemos que quienes estamos cerca de nuestros/as pequeños/as somos sus primeros/as y más importantes maestros/as en su vida. No hace falta que seamos grandes lectores, sí hace falta que disfrutemos jugando a leer con ellas y ellos porque eso es lo que les seducirá. Salud, cultura, anarquía y poder lector den ustedes a su prole. Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/50139
Comentarios
Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores" |
PalabreandoCategoríasPara que espíes tú
A veces me detengo en...Cuaderno de BitácoraInfoastro A A contraluz Administraciones en red Agorante aberrante Aprendices Atalaya: desde la tela de araña B - C Bernardo Erlich Boquitas pintadas Comentaristas dispersas Consultoría artesana en red Consumidor irritado D De todo un poco Delirios y cerezas Días estranhos E El diario de Oier El GNUdista Eledhwen El lobo andaluz El viaje de la vida En favor de la familia Erikenea F - G - H - I - J Galeón Gradicela Hontza Jaizki Javier Vizcaíno José Antonio Millán Josi Sierra-Euskara Josi Sierra-Castellano Josu Orbe K - L Ketari-Nireblog La cocinera políglota La Estrella del Norte: la Romu Loretahur M - N MH Mi vida como un osito de peluche Mikel Agirregabiria Milinkito O - P Otxolua-Josu Garro Palabrejas Pelachos Peluche ¡Por Dios! Por la Boca muere El Pez Q - R - S - T Reflexiones e irreflexiones U - V - X Una cuestión personal Una maruja en Internet UnaNada Un que passava Ventanas Vórtice Vuelapluma Xabier P. DoCampo Y - Z Ya me gustaría-Lynx Más enlaces Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo: |
Puedes conectar con mis memeces aquí:
Y bájate desde aquí
The Big-Bang Theory Jaio Espía ![]()
|
|