Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!

Inicio > Historias > ¿Ciutat sin ley?

¿Ciutat sin ley?
(En el saco de: Cronicas de la Villa)

Andamos toas y tóos un poco "evolucionados" con esto de los derechos. Y es que ahora ya se llaman "canon", que no derechos, que, cuando lo metes a buscar en Gúguel, te sale una EOS 400D que ya me gustaría, ya. Y no, se trata de otra cosa.

Vengo de un lugar donde han copiado y fusilado más que nadie, lo que no está escrito, y donde los vigilantes de los Museos te sacan fotos junto a tu obra de arte favorita, es más, incluso te aconsejan postura si te dejas. Y me encuentro con este movidón, que ya les vale, ya.

De momento he recibido una crónica de la Villa, en forma de carta al uso, que aquí les dejo, en tanto me sacudo la malaleche que se me pone cuando me acerco a estos temas. El logo se lo he tomado prestado a mi admirada Loretahur.

Tomado de LoretahurLa noticia es para sacarle bastante juguito como tú sabes hacer. De esas que cabrea al personal, vamos.

Un día nos harán pagar por pisar las calles y el desgaste que conlleva... O por respirar, que seguro que también jode la capa de ozono. ¡Anda no! Millones de personas respirando... ¿qué quieres?

Me pregunto si también pagaremos canon por cantar en la ducha. Y encima como nos oye el vecino, dos personas que se benefician "de gratis" del trabajo de otro, claro, claro...

Que se preparen los obreros, pintores, carteros, albañiles, barrenderos, fontaneros... todos aquellos gremios que son muy dados, por lo general, a realizar su trabajo silbando. Silbando canciones...que no han pagado!!!

¿y los que leen juntitos el periódico mientras desayunan? ¡Son 2 y sólo ha pagado 1! ¿Y el padre que lee el cuento a sus... 3 hijos? A uno... bueno, vaya, lo pasaremos. Total Andersen ya murió... ¿Pero 3? Joder, qué morro tiene el colega. Encima les llevará a misa los domingos, y el muy cabrón delinquiendo en lugar de comprar los 3 cuentos. Iguales, claro.

Y el que le deja a su vecino el Manual de Instrucciones de la escobilla del water... ¿también está pecando, joderrrrr?

Y ahora, ¿tendré que pagar yo un canon por pasarte, por la jeta, esta información de esa página?


Pues que se jodan, que encima lo he hecho cantando y silbando un par de cancioncitas que desde luego...NUNCA HE PAGADO.

Anda que...

Te dejo, voy a fotocopiarme "Crimen y castigo", "Cien años de soledad", "Memorias de una Geisha" y si me da tiempo, "El Quijote".

Alguno creo que lo tengo, pero es por joder.

Saludos desde XXX, ciudad sin ley.


Pues eso, que mejor no meneallo.

Salud, cultura, anarquía y malos pensamientos tengan ustedes.


2007-04-02 | Evacuado por Jaio a las 20:06 y 6 han comentado... | Enlázala | Compartir


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/48433

Comentarios

1
De: nubolari Fecha: 2007-04-03 00:43

¡¡Grrrrr!! ¡¡¡Es un tema que me enciende!!!
Ya pagamos por el derecho de copia en DVDs, CDs y hasta el papel de fotocopiadoras.Más el precio de la fotocopia en sí, que va gravado con un canon.
Y no os penséis que si vais a escuchar un concierto en el que toquen la sonata del Claro de Luna os librais del canon, ¡qué va! Beethoven está muertísimo y no cobra. Y Fon Karajón también, pero cobran sus herederos, porque en los clásicos criando malvas, cobran los adaptadores o sus herederos.
Y se paga también por las partituras. Las orquestas tienen que retratarse cada vez que compran una partitura, para cada uno de los instrumentos. ¿Imagináis el dineral?
Y ahora pretenden cobrar el «ultracanon» para todo dispositivo capaz de grabar materiales sujetos a derechos, los copien efectivamente o no: discos duros, faxes, y hasta la humilde tarjeta de la cámara de fotos que usamos para sacar retratos de los nietos...o asimilados :-).Todo «por si».
Se dará la paradoja que haya gente que cobre más por el ultracanon que por los derechos de la obra que de verdad haya producido.
Y mientras tanto, la SGAE comprando palacetes en Madrid, para tener una sede como nunca la soñó sir Francis Drake...
¡¡Grrrrrr!!!!!



2
De: Anónima Fecha: 2007-04-03 01:08

Pues yo que quieren que les diga, entre los herederos de Beethoven y los herederos de Botín no veo la diferencia. ¿Por qué nadie protesta de que hereden los banqueros y si los hijos de los músicos?

Otra cosa es discutir sobre si existe un equilibrio entre los derechos de unos (los productores) y los de otros (los consumidores). Pero negar los derechos de los que generan cultura a cobrar por ello me parece un poco fuerte.

Antes cobraban por copia, ahora por canon porque cada uno puede hacerse su propia copia. ¿Qué sistema alternativo para que cobren su trabajo se propone? ¿O es que por tres cubatas todo el mundo está dispuesto a pagar pero por un disco de música no?

En fin lo dicho, canon por aquí ¿pero como quiere pagar Loretahur la música que oye?



3
De: nubolari Fecha: 2007-04-03 01:22

Me he debido de expresar mal. En las obras de «clásicos», o de gente que, por haber trancurrido los suficientes años para que su música sea de dominio público, no cobran los supuestos herederos del autor, sino que se han inventado que cobran los adaptadores o versionadores, o sus herederos. Así justifican, por ejemplo, el cobro de las partituras. Es decir, cobra quien nada tiene que ver con la concepción de la obra. Una forma de recaudar como otra cualquiera, para que ni puedas tararear la Novena en la ducha sin tener a un tipo de la SGAE en la chepa.



4
De: jaio joía espía Fecha: 2007-04-03 10:45

monina ¿qué pasa? ¿que hasta ahora los creadores noi han cobrado y han vivido de la caridad, del aire o de las rentas? No. Estar en contra del canon por comprar impresoras, escáneres o discos no es estar en contra de los derechos de autor. Cada cual ha de poder vivir dignamente del fruto de su trabajo, pero no es este el modo de hacerlo, entre otras cosas porque ese dinero no va a llegar a los autores. Se queda en las ambiciosas arcas de algunas instituciones instrumentales.



5
De: Anónima Fecha: 2007-04-03 11:09

jaio,

Pasa que hasta ahora no había redes p2p ni copia digital perfecta al alcance de cualquiera. Antes los creadores cobraban por copia cuando uno compraba un disco, un video o un libro. Ahora cualquier con un grabador de CD o una conexión a internet puede conseguir la obra sin pagar nada al creador y de hecho miles (¿cientos de miles? ¿millones?) de personas lo hacen.

El canon tampoco me parece a mi una buena solución, sobre todo por su gestión "privada" que viene a ser como dejar a una de las partes interesadas gestionar un impuesto.

Pero si lo gestionara el estado me parecería la menos mala de las soluciones que se han barajado hasta ahora para remunerar a los creadores.

La otra, la vía de los DRM, me temo que pueda acabar llevando a un recorte
de libertades como en el cuento de Stallman el derecho a leer

Por otra parte si hay más vías de remuneración que no sean el pago por copia protegida por DRM o el canon, me gustaría conocerlos.

Porque ese es justamene el problema que le veo al movimiento anti-canon, que no propone ninguna alternativa de remuneración que se considere justa y eso a mi me parece injusto.



6
De: Anónima Fecha: 2007-04-03 11:55

Por cierto que acabo de acordarme de una discusión sobre este tema con un anarquista A la mierda la propiedad intelectual. Todo el hilo es interesante, creo, pero a partir del comentario 32 más. Allí se ve que hay gente que pretende que los cantantes cobren solo por los conciertos (#35), o por otros trabajos que hagan gracias al prestigio obtenido (#47) y también (aunque no sale en ese hilo pero es que la discusión viene de lejos) por el mecenazgo que para mi es como volver a la edad media con toda la pérdida de libertad y de independencia para el creador que ello supone. También se menciona por el hilo que la gente es creativa aunque no le apguen, lo cual es cierto, pero no acabo de ver como un avance el que la creación cultural se convierta en un hobby de personas que son capaces de mantenerse por otros medios.

En fin, a ver si hay suerte y podemos seguir la conversación en persona aunque pinta mal, porque no parece que vaya a haber cambio de fechas en mi viaje...



Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores"


  
Pase y sírvase un refresco.
Pulse aquí si quiere ver evacuaciones anteriores.


A veces me pregunto...

Esta es la última

Con los ojos de Francesco Tonucci , con ojos de niño


Palabreando

  • Chorros de letras
  • Dichos y hechos
  • Con ojos de niño
  • Sacado de la papelera
  • Mirando con otros ojos

  • Categorías

  • Autodivan
  • Chorros de letra - Chorradas
  • Con ojos de ninhio
  • Cronicas de la Villa
  • El chiste del Viernes
  • El oficio de turista
  • Espabilando la conciencia
  • La foto del viernes
  • Los Mementos Kitsch de Jaio
  • Mirando con otros ojos
  • Mis numeros domesticos
  • Pecando de gula
  • Perdiendo libros en la selva
  • Sacado de la papelera
  • Tubos de escape

  • Para que espíes tú

    A veces me detengo en...

    Cuaderno de Bitácora
    Infoastro
    A
    A contraluz
    Administraciones en red
    Agorante aberrante
    Aprendices
    Atalaya: desde la tela de araña
    B - C
    Bernardo Erlich
    Boquitas pintadas
    Comentaristas dispersas
    Consultoría artesana en red
    Consumidor irritado
    D
    De todo un poco
    Delirios y cerezas
    Días estranhos
    E
    El diario de Oier
    El GNUdista
    Eledhwen
    El lobo andaluz
    El viaje de la vida
    En favor de la familia
    Erikenea
    F - G - H - I - J
    Galeón
    Gradicela
    Hontza
    Jaizki
    Javier Vizcaíno
    José Antonio Millán
    Josi Sierra-Euskara
    Josi Sierra-Castellano
    Josu Orbe
    K - L
    Ketari-Nireblog
    La cocinera políglota
    La Estrella del Norte: la Romu
    Loretahur
    M - N
    MH
    Mi vida como un osito de peluche
    Mikel Agirregabiria
    Milinkito
    O - P
    Otxolua-Josu Garro
    Palabrejas
    Pelachos
    Peluche
    ¡Por Dios!
    Por la Boca muere El Pez
    Q - R - S - T
    Reflexiones e irreflexiones
    U - V - X
    Una cuestión personal
    Una maruja en Internet
    UnaNada
    Un que passava
    Ventanas
    Vórtice
    Vuelapluma
    Xabier P. DoCampo
    Y - Z
    Ya me gustaría-Lynx

    Más enlaces

    Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo:
  • youssou en ¿EN SERIO? ¿DE VERDAD? ¿3 MUJERES DE 56 PONENTES?
  • Sue en Sinergia macramental - Palabras cargadas de futuro
  • Cancel Pandora Subscription en En nuestra mano está
  • priyas6u@gmail.com en En nuestra mano está
  • Netflix forgot password en En nuestra mano está
  • Call girl in Dwarka en VIII Edición del Encuentro Anual #Getxoblog 2016
  • Call girl in Dwarka en MACHISMO FOR DUMMIES por Ana Pérez Cañamares
  • Sue en Encuentre las diferencias
  • Sue en Ojo a las Sandalias - HAWACHINAS.
  • Sue en Lazo verde


  • <Diciembre 2023
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1 2 3
    4 5 6 7 8 9 10
    11 12 13 14 15 16 17
    18 19 20 21 22 23 24
    25 26 27 28 29 30 31
                 

    El tiempo en Honningsvag
    Así se ve ahora Honningsvåg

    Puedes conectar con mis memeces aquí:
    Jaio la espia

    Si quieres contactar conmigo
    pica en la bola y sustituye "espacio [arroba] espacio" por una @

    Contacta con Jaio


    Aprendices


    Kitsch

    Olabeaga

    a fortiori en favor de la familia

    a fortiori en favor de la familia

    a fortiori ciencia infinita para la divulgacion cientifica


    Globalkultura

    En Bilbao

    CURRENT MOON
    moon phase


    Y bájate desde aquí
    The Big-Bang Theory

    IBSN: Internet Blog Serial Number 51-747-679-06


    Jaio Espía


    Me gusta la República


    Blogalia




    2003 -2015 Jaio la espía
    Ver la licencia de uso de estos trabajos en: Creative Commons License