Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Ya les he contado yo, alguna vez, que no soy precisamente muy dada a seguir la normas. Sobre todo "algunas normas". Me encanta transgredir. Es más, les aseguré, en cierta ocasión, y así lo practico, que las únicas reglas que intento cumplir a rajatabla son las de ortografía.
Y claro, una, espía de profesión y con una irritante obsesión por el lenguaje bien hablado y bien escrito, se pone de los nervios con patadas como esta que les enseño.
Permítanme que, a mi edad, me produzcan escozores en las meninges ciertas ligerezas ¡serán asnos! Y lo peor de todo es que habrán cobrado por este trabajo MAL hecho.
Esto, está MAL escrito. Que se sepa. Y está en el escaparate de unos grandísimos almacenes que tienen a gala la CALIDAD. Y encima el "lema" de la marca es Un mundo perfecto ¡Toma ya!
Salud, cultura, anarquía y buena temperatura tengan ustedes
No sé si es un concepto mal explicado en los institutos, pero lo cierto es que la diferencia entre "porque" y "por qué" no es captada por mucha gente. Recuerdo que a mí siempre me decían que "por qué" equivalía a "por qué razón"... y la verdad es que fue una técnica que me ayudó bastante a entender las diferencias existentes entre las formas diversas.
Ay jaio que ha elegido usted otra causa perdida, a la gente le importa una mierda, con perdón, lo que se haga con el lenguaje, dentro de unos años no existirán reglas del lenguaje, cada vez se simplifica más :)
Me arrepiento de no llevar mi camarita en la cartera cuando viajo a dar clases...total, llevo tantas cosas...
En un bodegón a la vera de la ruta habían puesto un cartel con grandes letras de molde que pregonaban el plato fuerte de la casa:
pizzacua
drada
Me llevó mucho tiempo darme cuenta que o el cartel resultó chico o la letra grande y el que lo escribió dividió la palabra "cuadrada" sin separarla de "pizza".
Nunca irás a dormir sin aprender algo nuevo...
Gracias caballero Akin - por supuesto que esta vieja maestra no reparó en que "Akini" es Akin...todavía me falta mucho por aprender
Felicidades, frescura y humedá
(de esto último puedo enviarles cantidades ingentes si me garantizan que el envase es reciclable;)
Jaio,
por aquí "acostar" y "dormir" no son sinónimos.
verbi-o-gracia:
nos pueden acostar de una trompada, y quedamos dormidos del golpe. O no...
nos pueden acostar de buenas maneras, y no para dormir...
de lo anterior concluyo que:
"nunca te levantarás sin saber una cosa más" (SYSS nos hayan "acostado" pero no para dormir" :)
Pues ahora caigo yo en el por qué de mi insomnio en uno de mis viajes a Madrid. Si pasáis por la calle Atocha, no dejèis de pasear por el pasaje que conduce al Reina Sofía; pero no se os acurra alojaros en el hostal La Buelta.