Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
La tarta de queso, otra evidencia...
(En el saco de: Pecando de gula)
Por primera vez, y sin que sirva de precedente, he seguido una receta. También por primera vez y sin precedente conocido en la historia, la receta no necesita retoques.
Lo que les cuento. Por eso se lo dejo por aquí, por si quieren convertirse a esta religión.
Mi niño, el segundo, ha cumplido veinti-todos. Y lo hemos celebrado, como hacemos con casi todo.
Es costumbre, en nuestra casa, que el que cumple, pide por esa boquita. El sábado fue una auténtica liturgia sacramental. Espárragos naturales de premier, solomillo con "fuá" y pimientos de Lodosa de después y esta tarta. Juer.
Para la noche no quedaba ni gotita de rencor.
Aquí les dejo.
INGREDIENTES:
36 galletas María
200 gr. de mantequilla
1 sobre de gelatina (tres láminas)
El zumo de dos limones
1/2 l. de nata para montar
1 tarrina grande de queso philadelphia (200 gr.)
100 gr. de azúcar
1 frasco de mermelada de fresa (la de marca "Bebé" no tiene grumos).
Para hacer la base:
Mezclar las galletas ralladas con la mantequilla.
Forrar el molde con la masa y meter al congelador bastante tiempo (mejor hacerlo el día anterior).
Para el relleno:
Poner un cazo con un vaso de agua a hervir. Cuando esté hirviendo echar la gelatina y disolverla. Añadir el zumo de los dos limones. Dejar enfriar.
Mientras se enfría montar la nata. Añadir el azúcar. Una vez fría la gelatina con limón se echa en la nata y se mezcla bien a mano, no con la batidora.
Se añade el queso philadelphia (que yo ablando en el microondas para que no haga grumos). Se mezcla todo bien. Se saca el molde del congelador. Se vierte el relleno y se mete otra vez en el congelador.
Sacar cuatro horas antes de comerla, echar por encima la mermelada (que también templo en el microondas para que quede más líquida) y ponerla en la nevera hasta la hora de celebrar.
Salud, cultura, anarquía y buenos alimentos tengan ustedes
aupa...que sorpresa,escribes desde bilbao o alrededores...???
bueno que la tarta esta esta muy buena,yo me se otra receta pero es muy parecida...no creo que sepa muy diferente.
Un blog muy original!
Agur!!
fer le comprendo, si son galletas sofisticadas (de las de mantequilla y/o nata) a mí también me resultan de sabor demasiado fuerte. Por eso hago la base con galletas maría, las más simples, las de oferta. No obstante... se puede pasar de comer la base...
Vaya, vaya. ¿Así que su niño de usté también es Géminis? Pues que felicidades. Está claro que tenemos grandes ventajas, con eso de poder ser alternativamente Cástor o Pollux. Lo sé porque yo llevo "unos cuantos" años más siéndolo. ;-))
Zorionak!!
estoy ensayando la receta doña Jaio porque en breve tenemos un cumple y comen como galeotes aquí.
Le pregunto
1.-¿qué son las galletas "María"?
¿Pueden ser reemplazadas por vainillas?
2.- La mantequilla ¿es nuestra manteca?
3.- El azúcar: blanca,rubia, en terrones, impalpable?
4.- tiene idea de qué pregunto? (porque vainillas son galletas que usamos, desmenuzadas, para la base de las tartas, tal como usté dice)
nfer
1.- Galletas María, aquí le llamamos a este tipo de galleta: redondas, sin mantequilla, de las más simples. Son las que se usan para hacer la masa quebrada, que no sé si ustedes allí la llaman así. No obstante... esas que usted dice, las "vainillas" supongo que cumplen la misma función.
2.- La mantequilla es la grasa extraida de la leche de la vaca. Si la nata de la vaca se bate mucho se hace mantequilla. Aquí llamamos manteca a la grasa del cerdo.
3.- El azúcar blanca y no hace falta que la muela para hacer azúcar "glace" o azucar en polvo. Basta echar el azucar que aquí llamamos "normal".
me encanta esa receta,es deliciosa!!esta rikisima,es mas la hice para un concurso,y la probo todo el mundo,no dejaron ni pizka!!rikisima!!jeje bueno bueno esta muy buena,y es sencilla de preparar...ya podeis empezar y hazedla!!!besks leyentes
perdonen,ustedes que son las galletas¿?esque,alomejor mismo como yo sosy de una tierra distinta,pues no se pero aqui se llaman"pastelitos"no se allá,pero ustedes pueden desirme como puedo haser para que me salga rica y con sabor excelnte??porque nesesito ya la reseta,y que de gusto comersela pues la nesesito ya,grache,muxos pulimes