Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Entrecejo apretado, labios endurecidos. Rezumaba amargura y soledad. Puso la pantalla en blanco. Ajustó el teclado y se acomodó para disparar. Y luego el vacío. Así pasaron meses, el monitor y él, frente a frente, sin decirse nada. Hasta que sucedió de improviso. Alguien a quien no esperaba llamó a su puerta. Esa vez supo que podría volver a escribir. Y lo hizo. Su historia comenzaba: "Era buena gente pero murió solo porque tenía muy mal humor..." Tampoco él recordaba cuándo había olvidado sonreir.
No me pregunten por qué he escrito esto. Tampoco yo lo sé.
Salud, cultura, anarquía y buenos alimentos tengan ustedes.
Hacía muchos años que no oía "cardo borriquero". Lo decía mi madre de su primogénita. Mi madre ya ha muerto y mi hermana resultó no ser tan pinchuda ni tan terca. Tampoco de niña. Más bien un algodón rasposo. Incluso hoy, en las fotos siempre pone cara de fastidio.
(Tampoco yo se por qué he escrito esto...)
Chiz No estoy de acuerdo con usted. Las circunstancias te pueden obligar a tomar decisiones,a actuar de una forma u otra, pero nunca a dejar de ser tú para ser de otra manera. Al menos no deberíamos dejar a las circusnstancias que nos marcaran nuestra forma de ser.
Hans esa expresión solamente denota los años que llevo tarareando por este mundo. Es como decir "bigotera" hoy día. No tendrá la gente joven la más remota idea de a qué nos referimos. ¿Hacemos la prueba?
Por aquí se dice aquello de "ser un toxo".
Curioso, porque tanto el uno (cardo) como el otro (toxo(tojo) son flores que me encantan.
Supongo que en otros sitios será lo de "ser un cactus".
Y no deja de ser un tipo de discriminación. ¿Acaso las rosas no tienen pinchos también?
Curioso. Leí por primera vez "bigotera" el otro día en un diario madrileño fechado en noviembre de 2004, en una columna de Alfonso Ussía (innombrable aquí, I guess), a propósito de su abuelo, Pedro Muñoz Seca. Pensé: "Pero quién coño va a saber de qué está hablando este tío". Me hizo viajar en el tiempo, ciertamente.
A mí me recuerda aquello de que de buenas intenciones está empedrado el infierno. Porque ¿de qué te vale ser buena gente si estás siempre de mal humor?
...Y advirtió que una vez lo había hecho. Abatido, se despojó de las gafas plegándolas a un lado del ordenador. Entrelazó las manos, y se preguntó por qué se había convertido en alguien que nunca quiso ser. La tristeza vistió su rostro y le perforó el alma. “No soy ese hombre que veo ahí” se convenció, vislumbrando su imagen frente al monitor. Respiró profundamente y deseó hacer despertar a todos los músculos de su cara, eliminar por unos segundos ese rictus de amargor grabado en su piel. Esbozó una mueca relajando sus labios. Toda una vida sin volverlos allí. La pantalla en blanco reflejó esa sonrisa perdida y herida con los años. Retuvo el gesto, la miró para no perderla de nuevo, y de sus ojos resbalaron las lágrimas de un recuerdo...
Si te gusta, ahora sigue tú.
Perdona la intromisión, pero he vuelto a escribir gracias a ti.
Un beso Jaio.
Peke, te vale para que te aguanten los demás. Circunstancia que no se daría si, además de tener mal humor, fueras malo/a.
Aunque, bien es cierto, eso me pasa a mí y todavía no me explico cómo tengo amigos...
Entenderlo como queráis, je,je.
fernand0 ¡cierto que tenemos que preparar el arbol! vete plantándolo que yo lo adorno con mi cole... ;-)
eled a mí también me gustan pero no dejaríamos que nadie nos llamara cactus... por mucho que contrarreste la energía negativa ¿verdad? Las rosas, además de otras cosas tienen espinas... por eso son el símbolo de la santidad "Amor y Sacrificio" ¿no era eso?
Hans? El innombrable lo es por méritos propios, que a servidora le dedicó una primera peich del ABC a la que no contesté por no darle el trabajo hecho durante una semana.
Teki No me sea usted ordinaria, por diox, que de vez en cuando es necesaria una disgresión que echarse a la boca. No todo van a ser sensateces.
peke ¿verdad que es mucho más agradable pensar en todo los positivo que tenemos en lugar de las inmensas lagunas que colman nuestras escaseces? Es broma, estoy con usted. La amargura acorta la buena vida.
P. P. ¿Premio Pulitzer, acaso? ¿Premio Planeta, quizás? Me resisto a pensar que me visita alguien del PPito, habida cuenta la mala prensa que tengo en ese lugar. A lo que le voy. Me pone usted en un membrete. Deja en evidencia mis carencias... pero... no quiero renunciar al placer de leer su prosa, prosiga, prosiga la narración... le cedo todo el espacio que queda en la web, si es preciso. Me descubro ante un/una pluma (sin doble sentido) tan precisa. A alguien que escribe así, no le faltarán amigos, aunque sea para que les redacte la declaración de la renta.
Jaio: no puedo por menos que agradecer sus palabras de elogio. Aún así, no descubriré mi identidad. Deje esas argucias para mozalbetes imberbes, que una ni es mozalbete y espera ser imberbe. ¿P.P? Por Poder (que tengo mucho) Por Peteneras (que suelo ir) Paco Porras (me encanta cómo nos insulta haciéndonos creer que adivina el futuro con frutas y hortalizas. Qué osado el colega)Elija el que quiera. En cualquier caso, le adelanto que así me bautizaron los hombres con los que intimé. Que, dicho sea de paso, a lo largo de mi vida muchos fueron los llamados pero pocos los elegidos. Y una todavía sigue en circulación. Seleccionando, claro, como corresponde a un peasso de mujer como yo.
Por hoy ya he dado muchas pistas. Y escriba usted el siguiente párrafo. Ande, no me sea vaga.
Y ahora le dejo. Tengo un par de hombres desnudos en mi cama.
Sí, así es. Últimamente ando floja y sólo he ligado con dos.
Un saludo. ¡Pardiez! ¿Los condones? Tanta charla...¡Ya voy, amores! Dejad de gritar ¡P.P. P.P.! Qué pasión levanto, oiga... agotador.
Está bien, Srta. Jaio, veo que no me trabaja la historia que teníamos pendiente. Y no me empiece con el cuento de las navidades y bla, bla. Excusas. Así que si no le importa, me he permitido hacer los deberes y continuar donde lo habíamos dejado. O sea, donde lo había dejado YO. Era su historia pero... Ande, ande, que ahora se lo pongo fácil para el cuarto párrafo. ¿Recuerda la historia? Métase en situación, si es menester. Y anímese a seguir. Ahí va el tercero:
“María” articuló, en un susurro. Y de nuevo se ocultó esa leve sonrisa, como aquella fría noche de 1990 cuando se la arrebataron. No había olvidado sonreír; había dejado de vivir. Porque en la oscuridad de un otoño le robaron la vida. María, siempre María. Su única verdad. Hoy era una figura inmortalizada en su mente. El paso del tiempo no logró borrar su melena clara, el rostro delicado ni el abrigo azul con que la vio por última vez. Allí, quieta, junto a los soportales de la Plaza Mayor. Así permanecía congelada en su recuerdo. Cubriéndose de la lluvia bajo un paraguas encarnado, como los labios que una vez besó. Y volvió a preguntarse por qué no corrió hacia ella. El tormento del que nunca escapó. Sintió agrietarse por dentro. Cerró los ojos, y las lágrimas prohibidas brotaron sin cesar. Quince años después, ella aún sacudía sus emociones. María se llamaba su deseo. Su desesperación. María, el dolor de un sueño roto.
Hola. Me ha llamado la atención lo de "ser un toxo" y la posterior discusión. Simplemente, por experiencia personal, me gustaría lanzar una hipótesis. ¿Qué pasa si te dicen que eres un toxo porque la propia persona que te considera malhumorado o excesivamente picón es la que en realidad te provoca? ¿Si por ejemplo se dedica a alardear de sus propios milagros mientras a ti te trata de bobo?
Por otra parte estoy de acuerdo en que la flor del tojo es de las más bonitas que conozco...