![]() |
Sin que sirva de precedente Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente! |
El 16 de abril
(En el saco de: Espabilando la conciencia) ![]() Al hilo de un comentario que alguien ha dejado en esta historia, me gustaría levantar tímidamente el dedo y rebufar. Decía Dem: "No se si no os entiendo o si vosotros no entendeis lo que se "festeja" el 1 de mayo. " Probablemente es que entendemos demasiado bien lo que se "festeja". Probablemente es que sabemos reirnos hasta de nuestra propia sombra antes de que otros se rían de nuestras miserias. Probablemente es que estamos ya hartos de tomarnos el mundo con tanta trascendencia que nos deje helados y sin sangre cualquier intento de transferirnos las responsabilidades de los irresponsables de nuestros políticos que no sabiendo cómo administrar ni siquiera una pequeña oficina se ven de repente, por mor de la irresponsabilidad de quienes les votan, administrando nuestras haciendas y cientos de millones de euros. Probablemente es que hemos perdido, a fuerza de dejar la piel en nuestras creencias, la fe en la lucha organizada y ya no creemos que escribimos páginas de honor en el libro de la historia. Probablemente es que no creemos ni en la paz que ellos dictan, ni en sus guerras. No nos engañemos. El hecho de que organizadamente se conmemore el 1 de Mayo como fiesta del trabajo, o del trabajador, según se mire, no nos debe nublar el horizonte de ese mundo turbio de los que vinieron buscando trabajo y dejaron la vida en el intento; o los que... a fuerza de ahogarse en barracones aún sospechan que corrieron mejor suerte los que se ahogaron en el estrecho. O ese otro mundo de la explotación infantil. Hay 400 millones de niños esclavos en el mundo, que trabajan de 12 a 16 horas diarias, sin descanso dominical. A pesar de los pesares aún no se ha abolido el trabajo infantil, ahora los modernos campos de concentración, donde trabajan eso chavales para multinacionales, se llaman (entre otras): Nike, Adidas, Mattel, Chicco, Ikea, Mc Donald´s, Disney, etc. Donde los niños y niñas de países pobres son utilizados para abaratar una mercancía que esos menores nunca podrán disfrutar y que nosotros compramos sin remordimiento de conciencia mirando a otro lado y negando nuestra responsabilidad. Estos niños representan más del 10% de toda la potencial mano de obra mundial. No pequemos de triunfalistas y mantengámonos alertas contra cualquier tipo de manipulación, no deberíamos tranquilizar nuestras conciencias con celebraciones preestablecidas desde el poder, en las que la vigilancia policial garantiza una manifestación limpia de anécdotas y consignas indeseables. Manifestarse el 1 de mayo es como dar limosna para limpiar nuestra conciencia. Los que de verdad sufren la explotación no la necesitan. Es el 1 de mayo porque sucedió en USA, probablemente si hubiera sucedido en Tolosa habría pasado desapercibido. Sin poner en duda el valor que aquellas personas tuvieron, me niego a sacralizarlo. ¿Sabemos qué día del año es el establecido, nuevamente de forma institucional, para luchar contra el trabajo y la explotación infantil? ¡Hasta Google lo sabe! Y sí, el día del trabajador para mí es una fiesta porque soy una afortunada porque disfruto con mi trabajo. Y no, no me sentiré culpable por disfrutar con mi trabajo. Y seguiré riéndome de cada ocasión a la que se pretenda dotar de una infinita transcendencia, institucionalmente establecida. En todo caso señalaré con el dedo acusador a quien no sea capaz de valorar y apreciar que es un ser humano privilegiado, mientras haya un solo niño en el mundo al que le rapten su derecho a la escuela para ganarse la vida dignamente. Como vieja romántica, me apego al "discurso de juventud" de Daniel Cohn-Bendit para "desempeñar una función de fermento permanente, promoviendo la acción sin pretender dirigirla. La fuerza de nuestro movimiento radica, justamente, en que se apoya en una espontaneidad incontrolable, que impulsa sin pretender canalizarla."* Salud, cultura, anarquía y malos pensamientos tengan ustedes. * Para la gente más joven, aclaro que Daniel Cohn-Bendit fue el "alma" de Mayo del '68. Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://jaio-la-espia.blogalia.com//trackbacks/18213
Comentarios
Pulse aquí para ver "Evacuaciones anteriores" |
PalabreandoCategoríasPara que espíes tú
A veces me detengo en...Cuaderno de BitácoraInfoastro A A contraluz Administraciones en red Agorante aberrante Aprendices Atalaya: desde la tela de araña B - C Bernardo Erlich Boquitas pintadas Comentaristas dispersas Consultoría artesana en red Consumidor irritado D De todo un poco Delirios y cerezas Días estranhos E El diario de Oier El GNUdista Eledhwen El lobo andaluz El viaje de la vida En favor de la familia Erikenea F - G - H - I - J Galeón Gradicela Hontza Jaizki Javier Vizcaíno José Antonio Millán Josi Sierra-Euskara Josi Sierra-Castellano Josu Orbe K - L Ketari-Nireblog La cocinera políglota La Estrella del Norte: la Romu Loretahur M - N MH Mi vida como un osito de peluche Mikel Agirregabiria Milinkito O - P Otxolua-Josu Garro Palabrejas Pelachos Peluche ¡Por Dios! Por la Boca muere El Pez Q - R - S - T Reflexiones e irreflexiones U - V - X Una cuestión personal Una maruja en Internet UnaNada Un que passava Ventanas Vórtice Vuelapluma Xabier P. DoCampo Y - Z Ya me gustaría-Lynx Más enlaces Y quien pasa por aquí, a veces dice lo que piensa, por ejemplo: |
Puedes conectar con mis memeces aquí:
Y bájate desde aquí
The Big-Bang Theory Jaio Espía ![]()
|
|