Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Sssssshhhh ahora que nadie me ve
(En el saco de: )
En leer cosas como esta he invertido mi última semana. Efectos colaterales... hablemos de cosas frívolas.
La
Ciática se manifiesta con un dolor en la parte baja de la espalda que pude aparecer bruscamente al doblar o estirar la columna, o de forma más gradual tras varios días de intenso trabajo físico.
A medida que el disco lesionado presiona la raíz nerviosa en el canal raquídeo, el dolor se extiende hasta la cara posterior del muslo e, incluso, hasta el pie.
Como consecuencia de la compresión del nervio algunos de los reflejos de las piernas quedan disminuidos o desaparecen. Este síntoma permite al médico poder deducir el sitio donde se encuentra la lesión.
Con frecuencia se percibe una disminución de la sensibilidad en la cara externa del pie, acompañada de una sensación de adormecimiento y de cosquilleo, también llamada parestesia.
ADVERTENCIA
Existen otras causas y enfermedades, aunque mucho menos frecuentes que la ciática, en las que también pueden resultar afectadas las raíces nerviosas cuando salen del canal raquídeo; entre otras, pueden lesionar dichas raíces un traumatismo, o irritarlas, por compresión, un tumor o un absceso. Como el dolor que se percibe en estos casos tiene mucha semejanza con el que produce la ciática, es aconsejable descartar la posibilidad de que provenga de las enfermedades citadas. Para ello, el médico someterá al paciente a una exploración especial o a ciertos exámenes radiológicos.
TRATAMIENTO DE LA CIATICA POR HERNIA DISCAL
- Reposo absoluto en cama, en la postura que resulte más cómoda.
- Utilizar una cama y un colchón, para evitar que se hunda el cuerpo y flexione la columna.
- Aplicación de calor en la zona dolorida
- Evitar esfuerzos y movimientos innecesarios.
- No levantar objetos pesados.
- Administrar analgésicos como aspirinas o paracetamol.
- La fisioterapia y los masajes pueden ayudar a robustecer los músculos y las articulaciones de la espalda.
- El tratamiento quirúrgico se reserva como último recurso, y sólo se aplica en casos de pacientes con ciática recurrente, que no mejora con los otros tratamientos.
Y todo por hacerme la chulita. ¡A ver quién me iba a ganar a levantar el país! Otro día no me esforzaré tanto. Me vuelvo a la tumbona. Buenas noches.
Es preferible tener ciática que ciética, que seguro que existe, dado el deterioro espiritual en que vivimos.
Puede ser ese momento que estabas esperando para leer las obras completas de Benito Peréz Galdós o, si tienes más tiempo, Baltasar Porcel.
Besos y ánimo.
Es preferible tener ciática que ciética, que seguro que existe, dado el deterioro espiritual en que vivimos.
Puede ser ese momento que estabas esperando para leer las obras completas de Benito Peréz Galdós o, si tienes más tiempo, Baltasar Porcel.
Besos y ánimo.
Nada como una postración obligatoria, que no genuflexa, para aprender cantidad. Cantidad de cosas inútiles, ciertamente, pero cantidad al fin y al cabo.
eled, peke, fernand0 gracias por sus deseos. Confío en que ustedes también hayan tenido oportunidad de descansar.
aryosto ¿y eso se come frío o caliente?
atleta solamente afirmé que había sido intentando levantar el país ¿y quién dijo que se levanta el país trabajando? :P
De las/los contorsionistas ya le hablaré, ya...
partner me había usted asustado ¿sabe que la palabra ciética no existe? ¡uf! Que tenga usted brillantes y chispeantes pascuas... y cuando vuelva le introduciré en los episodios nacionales de uno en uno...
apóstata es esa manía de ponerle a todo un nombre. Como si el mal de amores o los malos humores no tuvieran suficiente entidad como dolencias.
Gracias a todos por sus buenos deseos y se los devuelvo renovados.
/me se pone serio, por si puede ayudar a una compañera herida, y no porque sea serio
Por lo que cuentas levantaste un peso y tienes dolor en los solomillos y en una pierna. Entiendo que desde hace poco más de una semana. Entiendo que estás guardando reposo, ahora con tumbona y con alguna levantadita para las necesidades básicas (bitacoreo incluido).
Te paso lo que creo que sé, y sin haber escuchado toda la historia ni haberte examinado ni nada:
- el reposo absoluto sirve en los primeros días. Luego hay que ir haciendo lo que el cuerpo (y me refiero al tuyo) te vaya permitiendo.
- algo más de la mitad de las hernias de disco reales (con historia, exploración e imagen claras) se curan solas en 4-6 semanas. La resonancia magnética a veces es como una lupa sobre una hormiga: se informa de hernias que no son tales. No conozco la tuya aunque la historia es "compatible".
- las hernias que se operan (cuando el dolor no cede en ese tiempo, cuando vuelve varias veces en un año, o cuando se queda un dolor que te fastidia la calidad de vida), pueden quitarse parcialmente pero suele ser mejor quitar el disco del todo para reducir el peligro de que se salga más disco por el mismo agujero (por así decir).
- después de haber tenido una hernia, y pasadas esas semanas de recuperación gradual y prudencia, en general se debe poder hacer vida normal, con la precaución de levantar los pesos con las rodillas y no con la cintura.
Todo eso, claro, suponiendo que tengas una hernia de verdad. :-)
Un detallito: el reposo absoluto prolongado por lo visto retrasa la curación. Como que hace falta "triturar los restos" un poquito. Seguir el instinto, básicamente.
Cúideseme señora Jaio, y aproveche para darle uso al portátil y a los libros, para escuchar música y ver películas, en fin, para todo eso que uno no puede hacer cuando le apetece.