Sin que sirva de precedente
Los patos pueden hacer de todo aunque a medias. Aves que vuelan ¡pero cómo vuelan! Corren cual ellos mismos. Y ¿les habéis visto nadar? Pues eso, yo como los patos pero ¡sin que sirva de precedente!
Uno de los recuerdos más íntimos, tiernos y entrañables que conservamos los adultos son los olores de nuestra infancia. Son indescriptibles, intransferibles e inigualables y son muy nuestros. Súbitamente se nos acercan a oleadas y difícilmente los podemos reproducir cuando queremos. Son caprichosos, llegan sin avisar y se van casi antes de que los apresemos. Pero dejan tras de sí un reguero de nostalgia. Para mí, uno de ellos es el de las castañas asadas en la esquina por la que volvía del colegio.
Ando por lo tanto muy preocupada con el "Pliego de condiciones que han de regir el otorgamiento de autorizaciones para el ejercicio de la venta ambulante de castañas" que ha sacado el Ayuntamiento de Bilbao. Y vivo sin vivir en mí pensando que las castañeras de mi infancia van a tener que sujetarse a lo dispuesto en la Ordenanza Municipal de Venta Ambulante en vigor, la Ley del Parlamento Vasco 7/94 de 27 de Mayo Reguladora de la Actividad Comercial y el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales aprobado por Real Decreto 1372/1986 de 13 de Junio y con carácter supletorio las normas de Derecho Administrativo.
Y me parece un desatino especificar hasta este punto los espacios objeto de concesión para los fines previstos así como la licitación señaladas y las garantías provisionales. Que, según deduzco, en tan vital asunto toman y reparten cartas el Ayuntamiento, con el Alcalde en persona (Ordenanza Municipal), el Gobierno Vasco y la Lehendakaritza (ley del Parlamento) y hasta el mismísimo Rey (Real Decreto).
Y colijo de la lectura de tan bambollante cuestión que no va a haber más que veintiséis ubicaciones concretas (que así son llamados los puestos de castañas con el siglo XXI recién estrenado). Que a l@s mism@s no se les va a permitir asar castañas antes del 1 de Noviembre y nunca después del 31 de Marzo, que ya es un abusar. Que en cuanto a las características técnicas de las instalaciones a ubicar para el ejercicio de la actividad autorizada no podrán anclarse al suelo, deberán acomodarse al entorno, de acuerdo con el criterio de ornato público, y habrán de disponer de las papeleras necesarias para el depósito de desperdicios (y así de paso la Corporación se ahorra poner las que hoy no existen) y que las casetas con asador no serán superiores a 2 m x 1 m y obligatoriamente habrán de ir pintadas de gris plomo. Y ya no puedo más del desconcierto.
¿Por qué nos han quitado el olor de nuestra infancia?. ¿A dónde hemos llegado en nuestro afán de regularlo todo y de buscar la calidad total?. ¿Por qué hemos perdido el sentido del humor?. ¿Dónde ha quedado el romanticismo de las castañeras de antaño?. ¿Qué le ha llevado a alguien en el Ayuntamiento a dedicar más de una mañana y más de dos a pergeñar el dichoso pliego de condiciones?. ¿Dónde se van a inspirar ahora los contadores de cuentos?.
Aunque vaya usted a saber si, con el paro que hay, consigue el puesto de la esquina una prieta diplomada en enfermería con espíritu de dieteta y nos convierte en recomendable el "marrón glacé".
Con ese pliego de condiciones no hay nadie al que le pueda apetecer comerlas. ¿Qué le parece si asamos unas pocas castañas a la vera del perrito de flores del Jujénjain? Por molestar, nada más.
Botellón, castañas... lo próximo será que nos prohiban la queimada.
Y los Plastidecor... es como si me clavasen un puñal. ¿Qué voy a hacer ahora para seguir completando mi colección cada vez que agote una de esas barritas?
Creo que lo próximo en ser regulado será el frote de manos cuando hay frío (habrá de adecuarse a un nº limitado de frotamientos y con una cadencia adecuada, asimismo se limitará el modo al frote de palmas, quedando prohibido el frote al estilo enjabonado que cruza ambersos y reversos de manos)
y por que no vetan a la monarquía? o `prohíben asfaltar mares?¿ o las jamburguesas,o...
por cierto hicieron plastilina comestible, por aquello de que los enanos siempre se la tragan (bueno y tragamos..de peques) y lo peor de todo es que han perdido el olor y el sabor de antaño...y ya no se "malea" como antes...
Tranqui tranqui... A pesar de que desde siempre, a nuestros ancestros también les han venido vetando y condicionando sus olores, costumbres, sonidos, juegos y todas esas bellas simplezas de la vida, sus hijos no dejaremos de apreciar y disfrutar su secreto encanto de ni dejaremos de rebelarnos contra los que nos veten a nosotros... por más que lo intenten, siempre se impondrá la Belleza porque ésta deriva de inviolables leyes universales que traspasan los burdos casilleros de la razón, burlando SIEMPRE cualquier norma dictada por el hombre.
Habrá que avisar a Forges para que a partir de ahora tenga en cuenta esta normativa cuando se ponga a dibujar a las castañeras de algunos de sus chistes.
.....Una lágrima cayó en la arena.....
Pues yo creo que el propío cerebro elabora desde la memoria esos olores que te empapan de nostalgía.Porque a veces, a pesar de los tres mil kilómetros que me separan de ese jardín perfumado de mi infancia, me empapán los olores a mimosas, a hierba fresca recién cortada, a retama o a tojo florido de la Ribeira sacra en primavera. A pólvora quemada de las bombás de palenque, a pulpeira de fiesta en Verano. A tierra, a estiércol en otoño. A laurel de los chorizos ahumados, a cerdo chamuscado, abierto y caliente, a castañas...en fin, sera fruto de mi fantasía.
Mr Pawley Lo malo es que no hay quien entienda nada en todo el pliego. Le aseguro que me acerqué a "la superioridad" y solicité el pliego de condiciones. ¡Innenarrable! Mejor nos acomodamos junto a la caseta del perro y nos vengamos de ello ¿hace?
eledhwen Ya le digo, que si fuera prohibida, al menos, podríamos practicar la clandestinidad. Los plastidecor, los puede sustituir por raíz de regaliz. ¡Te dejan chuparlo!
Akin sssssssshhhhhhhh ¡no les de ideas, caballero!
descalza Déjeme a la monarquía en paz que van a propiciarnos un montón de hilarantes ratos. Al tiempo. Por cierto ¿siguen dejando jugar con barro o eso lo reservan ahora para los tratamientos antiarrugas?
palas ¿Y eso te ha salido así, de un tirón? :P Es broma ¿eh?
Alberto ¿para cuándo su bitácora? Al Forges le veo últimamente muy mayor ¿es así o me lo parece?
Paco Penas de DORVISOU: ¡Qué bonitos recuerdos! ¿Y tan lejos dice usted que se halla?
Querida compañera: yo a Forges lo veo bastante en forma, pero supongo que no querrá decir nada porque soy miope. Además de por sus dibujos, lo sigo los domingos por la mañana en una colaboración que hace en el programa de Radio Nacional "No es un día cualquiera" de Pepa Fernández, que, por cierto, es un magazine (¿se dice así?) digno y que no insulta a la inteligencia marujil, con una gran dedicación a los temas relativos al lenguaje.